Bolsa, mercados y cotizaciones

Metro transportó casi 570 millones de viajeros en 2015, un 1,58% más



    Madrid, 5 feb (EFE).- Metro de Madrid transportó durante el año 2015 a 569,73 millones de viajeros, nueve millones más (1,58 %) que durante el ejercicio 2014, según los datos facilitados hoy por el consejero de Transportes, Pedro Rollán, durante una visita al Centro de monitorización de instalaciones de Metro (Commit).

    La Comunidad de Madrid ha valorado el ascenso en usuarios del suburbano, cuya demanda aumentó en 2014 en tres millones de usuarios, tras una racha de caídas continuas iniciada en 2008 que situó en 2013 el uso del servicio por debajo de la barrera de los 600 millones de viajes (557,894 millones).

    La Consejería de Transportes apunta en un comunicado que el incremento de usuarios de 2015 se explica por la entrada en funcionamiento en octubre del abono joven con tarifa plana de 20 euros y el crecimiento de viajeros durante los fines de semana, en especial los sábados, por el ocio (un 2,27 % más que en 2014).

    De acuerdo con los datos del suburbano, la Línea 6 es la que ha tenido más demanda en 2015 (94,6 millones de viajes, un 0,1 % más), seguida de la Línea 1 (85,4, +2,8%), la Línea 5 (61,9 millones, +1,8 %) y la Línea 10 (61,8 millones, +2,5 %).

    Durante 2015, las que tuvo un mayor crecimiento anual de usuarios fue la Línea 12 (30,4 millones, +3,1%).

    Por estaciones, Vodafone Sol fue la que obtuvo un mayor número de viajeros en 2015, con 20,2 millones de entradas; seguida de Moncloa (17,5), Nuevos Ministerios (15), Príncipe Pío (14,4), Plaza de Castilla (11,8), Avenida de América (11,5), Atocha-Renfe (7,8), Argüelles (7,5), Plaza de España (7,3) y Méndez Álvaro (7,2 millones).

    Durante su visita al Commit, Rollán ha comprobado in situ cómo desde el Centro se realiza la gestión y solución de incidencias en las instalaciones del suburbano, muchas de ellas por control remoto.

    Gracias a este puesto se ha conseguido reducir en un 30 % las incidencias por equipo, en un 20 % los desplazamientos de los técnicos y en un 12 % el tiempo en la resolución de las averías, ha indicado Transportes.

    De acuerdo con los datos publicados por el grupo internacional de estudios comparativos Community of Metros, Metro de Madrid tiene la mayor capacidad de telemando de equipamientos de estación entre los 25 primeros metropolitanos mundiales.

    El centro recibe y gestiona las incidencias de los más de 119.000 equipos y sistemas que conforman la infraestructura; opera las 24 horas del día, los 365 días del año, y tiene capacidad para 38 puestos de operador.

    Actualmente, monitoriza el 66 % de las escaleras de la red, el 79 % de los ascensores, el 95 % de instalaciones de venta y el 33 % de la puertas de acceso a las estaciones.