Bolsa, mercados y cotizaciones
China anunciará el domingo una caída récord de sus divisas
- Se espera que se hayan recortado en 118.000 millones de dólares en enero
- En un año China ha vaciado su despensa en 600.000 millones de dólares
Cristina García
Todo apunta a que China seguirá usando sus armas para defenderse de la inestabilidad económica y financiera. El dragón asiático podría anunciar el domingo el mayor recorte mensual de sus divisas de los últimos 20 años. Según una encuesta entre economistas recogida por Bloomberg, China podría haber gastado en el último mes unos 4.000 millones de dólares al día en defender su economía. En total, 118.000 millones en un mes.
pués de que en 2015 su despensa de divisas se vaciara en medio billón de dólares, se espera que la tendencia continúe en este ejercicio. Las dudas sobre la verdadera salud del dragón asiático siguen preocupando al mercado y los analistas esperan que el banco central de China anuncie el domingo un recorte de sus divisas de 118.000 millones de dólares (el mayor recorte mensual desde 1996), hasta dejarlas en 3,2 billones de dólares.
En los años 90, a raíz de la crisis del sudeste asiático, China entendió la importancia de hacerse con un colchón de divisas con las que proteger a su bolsa y a su moneda, el yuan, en momentos de inestabilidad. Eso mismo ha llevado a que, si se cumplen las previsiones, China habría quemado en un año divisas por valor de unos 600.000 millones de dólares (más de 530.000 millones de euros), aproximadamente la misma cantidad que utilizó el Banco Central Europeo entre marzo y diciembre con su programa de compras (QE) en Europa en 2015.
Y lejos de pisar el freno, la expectativa es que enero habría empezado de la misma forma. A pesar de que el primer crash chino ya queda lejos, fue en verano del año pasado, las dudas sobre cómo repercutirá el menor crecimiento del dragón asiático en la aún débil economía mundial siguen pensando como una losa. "Ante el aumento de la incertidumbre y la volatilidad del mercado, la velocidad a la que se agotan las reservas probablemente se acelerará a corto plazo", señala Chris Leung, economista de DBS Bank Hong Kong, en un informe que recoge Bloomberg.