Bolsa, mercados y cotizaciones
Apple cotiza casi un 30% más barato que el Ibex 35 por sus beneficios
Juan Antonio Montoya
El gigante estadounidense cae cerca de un 10% en lo que va de año, una caída similar a la que mantiene el índice español. Ahora, teniendo en cuenta el multiplicador de beneficios -PER-, la tecnológica es un tercio más barata que el selectivo.
El 2016 no está siendo un buen año para la renta variable, ya que los bajistas se han impuesto con claridad en la gran mayoría de valores e índices, tanto estadounidenses como europeos. Esto ha provocado que el Ibex 35 se haya abaratado hasta contar con un multiplicador de beneficios -PER- de 15 veces. Aun así, el de Apple se sitúa en 10,7 veces, lo que significa cerca de un 30% más barato que el selectivo español de referencia.
En concreto, el selectivo de referencia español se deja desde que arrancó el año un 10,6% y sólo dos de sus compañías, Gamesa y Enagás, escapan de los números rojos desde el pasado 1 de enero.
En el caso de Apple la caída en 2016 es más reducida aunque se coloca por encima del 9%. En el caso de la firma de Cupertino, al tirón bajista que han sufrido todos los mercados movidos por la desaceleración económica de China se le ha unido su presentación de resultados.
En concreto, la compañía presentó los resultados de su primer trimestre fiscal en los que las ventas de su buque insignia, el iPhone, aumentaron menos de un 1%, lo que significa el menor crecimiento de su historia. Además, Apple presentó un pronóstico que indica que la lentitud en las ventas continuará, con la compañía proyectando su primera baja de ingresos en más de una década.