Bolsa, mercados y cotizaciones
Los afectados deben ir a los tribunales para recuperar la inversión en acciones de Bankia
En un comunicado, esta organización subraya que no hay vía administrativa o arbitraje, ni la Sentencia del Tribunal Supremo supone que la devolución del dinero sea "automática" a todos los afectados a no ser que éstos demanden a BANKIA (BKIA.MC)
El Tribunal Supremo anuló ayer dos operaciones de venta de acciones de Bankia durante su salida a bolsa en julio de 2011 por errores en el consentimiento, al existir desfase entre las cifras del folleto informativo y las reales.
Esto obligará a la entidad a devolver el dinero de dos suscriptores de su oferta pública de acciones, y abre la vía a miles de nuevas reclamaciones.
La Ceaccu afirma que cualquier usuario que comprara acciones entre el 20 de julio de 2011 -fecha de la salida a bolsa de Bankia- y el 20 de mayo de 2012 -cuando la entidad fue intervenida- puede recuperar su dinero.
En cuanto a los plazos, la organización mantiene que el "único escollo" para que la reclamación prospere es que el procedimiento judicial prescriba, por lo que indica que "es importante" que la demanda esté presentada antes de mayo de 2016.