Bolsa, mercados y cotizaciones

Smurfit Kappa se incorpora a la cartera tras perforar su nivel de entrada en 'elMonitor'


    Juan Antonio Montoya

    Se trata de un fabricante de cartones para embalajes. La compañía, que capitaliza 5.700 millones de euros, recibe una de las recomendaciones de compra más sólidas de todo el Stoxx 600. Su precio de entrada estaba fijado en los 20.65 euros

    Además, el consejo de compra que tiene es tan sólido que está muy cerca de colarse dentro del pódium de recomendaciones de la cartera. Además, es la segunda europea más aconsejada de entre las europeas por detrás de Shire (SHP.LO).

    En lo que sí que lidera es en el potencial. Los expertos colocan su valor justo en bolsa en los 30,63 euros, lo que significa unos 10 euros por encima de su cotización actual. Es decir, le otorgan un potencial de revalorización a 12 meses vista del 48%.

    Los analistas más pesimistas, por su parte, también le otorgan el recorrido alcista más importante de la cartera: un 30,8%. Y es que, el precio objetivo que le otorgan los bajistas está en los 27 euros.

    Smurfit Kappa rendirá cuentas al mercado el próximo 10 de febrero y parece que todo son buenas noticias. El consenso de mercado estima que contará con su mayor beneficio y, por lo tanto, con su ganancia por título más elevada de su historia. En concreto, habría cerrado 2015 con 436,5 millones de euros, lo que significa un 81,12% más que en 2014. De ellos, 1,91 euros serían para cada título de la firma, superando en un 18% a los 1,61 del pasado ejercicio.

    Los expertos consideran que este incremento de sus ganancias no se quedará ahí y hasta 2018 pronostican un crecimiento de las mismas del 45%, logrando superar en dicho ejercicio los 630 millones de euros.

    Desde FactSet consideran que el pasado ejercicio destinó 4,92 euros de cada 100 que ingresó al beneficio. Lo cual es otra de las fortalezas por fundamental de la que se espera una mejora. En concreto, para 2018 se espera que su margen neto se sitúe en el 6,82%.

    Del mismo modo, cuando haga públicas sus cuentas anunciará un dividendo cuya fecha de corte está estimada para el próximo 7 de abril. Según señala Bloomberg, el importe por acción sería de 0,44 euros lo que, a precios actuales, implica una rentabilidad del 2,13%.

    La papelera también destaca por PER, las veces que el beneficio se encuentra dentro del precio de la acción. Y es que, es la sexta firma que más barata cotiza por esta ratio al situarla en las 9,4 veces. Además, los expertos estiman que en el próximo año lo reducirá hasta las 8,9 veces. Es decir, quien adquiera un título de la firma tardaría cerca de nueve años en recuperar la inversión por la vía del beneficio.