Bolsa, mercados y cotizaciones
Aspirantes a conductor de Metro piden la publicación de los exámenes
En la petición, dirigida entre otros a la Comunidad de Madrid, reclaman que se hagan públicas todas las pruebas "ante el cúmulo de irregularidades, apariciones en prensa y supuestas filtraciones".
"Con esto se aclara si las informaciones y fotos aparecidas en las redes sociales son veraces o no", añaden.
Los sindicatos pidieron explicaciones a Metro de Madrid tras filtrarse en la red social Twitter una supuesta foto de uno de los cuadernillos de la primera de las pruebas a las que se debieron someter los aspirantes a conductor, un test psicotécnico sin puntuación pero eliminatorio.
La publicación tuvo lugar sobre las 17.40 horas del domingo 10 de enero, el segundo día de la realización de las pruebas, en las que más de 11.600 personas optaron a ser uno de los 360 nuevos conductores de Metro de Madrid a partir del próximo mes de junio.
El consejero de Transportes, Pedro Rollán, ha dicho hoy que el autor de la "falsa filtración" reconoció que publicó un tuit con la foto "después de que se acabase el último de los exámenes" y ha sostenido que "se ha producido un claro intento de boicotear esta prueba".
En una nota de prensa, el grupo de aspirantes a conductor de Metro firmante de la petición ha subrayado que no tienen intención de "boicotear" las pruebas, sino de "esclarecer" los hechos.
Además, han indicado que las imágenes que circularon por las redes sociales incluían las 36 preguntas de la prueba psicotécnica.
"Es enorme nuestra preocupación y la sensación que tenemos de escaso interés por llegar hasta el fondo del asunto que, a nuestro parecer, están mostrando los estamentos implicados en el proceso", han sostenido.
Asimismo, han denunciado una serie de "irregularidades" del proceso que consideran "muy graves", como la falta de un resguardo acreditativo de asistencia; la no separación de la hoja de las respuestas y la identificación y firma del examinado; y la carencia de una copia de las respuestas, lo que creen que "dificulta las reclamaciones".