Bolsa, mercados y cotizaciones
El comité de Seat lamenta la pérdida del Q3 y pide que se garantice el empleo
En declaraciones a Efe, el presidente del comité, Matías Carnero (UGT), ha destacado como positivo el hecho de que Audi siga apostando por Seat para fabricar en exclusiva un modelo de nueva generación como el A1, producido actualmente en Bruselas.
Sin embargo, ha expresado su preocupación por la pérdida del todocamino Q3, un modelo que Seat fabrica desde mediados de 2011 y que "no tiene nada que ver" con el pequeño A1 desde el punto de vista de la mano de obra.
Según Carnero, la fabricación de un Q3 requiere de unas 28 horas de trabajo, mientras que el A1 precisa de 17, lo que provoca que, por mucho más volumen de producción que conlleve el nuevo modelo, no compense el número de empleos directos e indirectos que están implicados ahora en la fabricación del todocamino de Audi.
Por eso, Carnero ha trasladado hoy a la dirección de Seat la necesidad de que se adjudique algún otro modelo adicional a la planta de Martorell que garantice el empleo a partir de 2018.
El presidente del comité se ha mostrado asimismo dispuesto a hablar de la asunción de nuevas medidas laborales para que la planta sea más competitiva, "pero siempre fuera del convenio", que justo ahora se ha empezado a negociar.
En esta misma línea se ha expresado el secretario general de CCOO en Seat, Rafael Guerrero, que ha explicado que "la parte positiva" de esta operación es que "continúa habiendo una apuesta de Audi, que es una marca premium", por la planta de Seat en Martorell.
La mala noticia, ha añadido, es que este centro pierde, con la llegada del A1, la producción del todocamino Q3 de Audi.
Guerrero ha resaltado que aunque los volúmenes de producción de uno y otro vehículo serán similares -unas 100.000 unidades anuales-, la producción del Q3, que es un coche de alta gama y de mayor tamaño, requiere de más mano de obra que el A1, lo que puede generar un excedente de plantilla en el plazo de dos años.
El dirigente de CCOO ha reclamado que el nuevo convenio de Seat incluya un plan industrial que garantice la carga de trabajo y de empleo, lo que debería pasar por la asignación de un nuevo modelo a la planta de Martorell, preferiblemente de la marca Seat.