Bolsa, mercados y cotizaciones
La inflación sube una décima en diciembre hasta el 0,2 por ciento en la eurozona
La cifra para la eurozona coincide con el cálculo adelantado difundido por Eurostat a principios de mes.
Hace un año, la tasa fue negativa en un 0,2 % en la zona del euro, al igual que en los Veintiocho con un 0,1 %.
En diciembre de este año había todavía tasas interanuales negativas en doce Estados miembros.
Las tasas negativas más bajas se registraron en Bulgaria (0,9 %), Rumanía (0,7 %), en Chipre y Eslovenia (0,6 %), Polonia y Eslovaquia (0,5 %), Croacia, Lituania y Finlandia (0,3 %), Estonia (0,2 %) y en República Checa y España (0,1 %).
Las tasas más elevadas se observaron en Bélgica (1,4 %), Malta (1,2 %) y en Austria (1,1 %).
En comparación con noviembre, la inflación interanual bajó en nueve países miembros, permaneció sin cambios en tres y aumentó en un total de 15.
El mayor impacto al alza en los precios tuvieron los restaurantes y cafeterías (0,10 puntos porcentuales) y el tabaco y las verduras (0,06 puntos).
Por contra, los combustibles para el transporte (0,40 puntos) y el combustible para calefacción (0,19 puntos) y el gas (0,10 puntos) tuvieron el mayor efecto a la baja.
La inflación subyacente, que excluye el impacto de la energía y los alimentos, considerados los elementos más volátiles, se situó en diciembre en el 0,9 %.