Bolsa, mercados y cotizaciones
China intenta calmar a los mercados interviniendo el yuan, pero los expertos no se fían
- El yuan sube frente al dólar en un intento por calmar a los mercados
elEconomista.es
China y el yuan vuelven a ser protagonistas en el mercado de divisas, aunque hoy por motivos bien diferentes a los de los últimos días. Y es que parece que el Banco Popular de China está interviniendo para que el yuan se aprecie con fuerza frente al dólar. Las autoridades de China están intentando mostrar al mundo su 'fortaleza' en un intento por calmar a los mercados tras los últimos hundimientos de sus índices bursátiles.
En la jornada de hoy, el índice general de la Bolsa de Shanghái, el principal indicador de los parqués chinos, cerró con una nueva caída de un 5,32% (169,71 puntos), en 3.016,70 enteros, en su tercera jornada con pérdidas mayores a un 5% en lo que va de año, tras dos desplomes la semana pasada. En el otro mercado de valores del país, la Bolsa de Shenzhen, el principal indicador local concluyó también la jornada con una caída de un 6,21%, en 10.212,46 puntos.
Las devaluaciones del yuan de principios de año y la ralentización del crecimiento del gigante asiático está asustando a los inversores. Por eso, las autoridades chinas intentar mostrar tranquilidad y seguridad para intentar luchar contra la volatilidad y los descensos de sus índices bursátiles.
Además de las últimas y controvertidas decisiones, entre las que destacan las limitaciones movimientos a ciertos inversores o el cierre automático de la bolsa si los índices se desplomaban, hoy el Banco Popular de China (BPC) están llevando al yuan a apreciarse un 0,40% frente al dólar.
Los expertos opinan
Según explica Jane Foley, estratega de divisas en Rabobank, a Reuters, "las autoridades chinas quieren dar un mensaje de que las operaciones en el mercado de divisas no giran en una sola dirección". China tiene las reservas de divisas más grandes del mundo y está lanzando un mensaje a las fuerzas del mercado con este rebote del yuan.
Sin embargo, Foley no dudas en asegurar que "la mayoría de la gente sabe que si el BPC no estuviese interviniendo en los mercados de divisas, el yuan estaría cayendo". En estos momentos el dólar cae frente al yuan un 0,36% hasta los 6,573 yuanes por billete verde, cuando hace escasas horas se cambiaba por 6,596.
Por otro lado, Satoshi Okagawa, analista senior de mercados globales en Sumitomo Mitsui en Singapur, cree que este movimiento de China tiene como objetivo calmar a los mercados, aunque también podría estar diseñada para allanar el camino hacia una devaluación del yuan rápida y fuerte.
Con China es difícil saber con exactitud cuáles son sus intenciones: "Nosotros no sabemos lo que va a pasar mañana. Si el tipo de cambio que establece cada día el BCP se altera mañana, podemos ver un escenario similar al de días anteriores", explica este experto desde Singapur a Reuters.