Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.-CC.OO. de Cádiz, "preocupado" por posible nuevo retraso del A380, pide al Gobierno que "no se relaje"



    CÁDIZ, 20 (EUROPA PRESS)

    El secretario provincial de CC.OO. de Cádiz, Manuel Ruiz, aseguró hoy que ve "con preocupación" el posible retraso por parte de Airbus en las entregas del 'superjumbo' A380 --parte de cuyas piezas se construyen en Puerto Real (Cádiz)-- y, aunque consideró que este hecho "no pone en peligro" el proyecto, sí pidió a las administraciones que "no se relajen", ya que los sindicatos, por su parte, estarán "vigilantes".

    En declaraciones a Europa Press, Ruiz justificó la "preocupación" sindical en que la provincia de Cádiz "ha apostado por la proyección de Airbus en el empleo", ya que repercute "de forma determinante", de manera que un posible retraso "ralentiza las expectativas de crecimiento económico en el sector aeronáutico".

    A su juicio, esta situación es producto de una "crisis" a nivel internacional, "fundamentalmente de la cúpula directiva europea". Por otro lado, Ruiz comentó que el Gobierno español "debe implicarse más adquiriendo un mayor porcentaje de participación --accionarial-- en los proyectos relacionados con el consorcio aeronáutico".

    En este sentido, recordó que el consorcio aeronáutico europeo "está tecnológicamente muy avanzado y tiene mucha repercusión en el empleo, tanto directo como indirecto", por lo que España "tiene que apostar por tener más participación". Además de por el efecto en el empleo, esta mayor implicación sirve, según Ruiz, "para blindarse contra historias e iniciativas de fuera, como cierta implicación de un consorcio bancario de los países del este", la cual, reconoció, "preocupa" al sindicato.

    A nivel provincial, afirmó que el retraso "no viene bien", y aunque el responsable gaditano de Comisiones Obreras dijo comprender que todo lo relacionado con el A380 es "complejo", pidió a las administraciones que atiendan a que "no haya ningún elemento de distorsión" del mercado de trabajo doméstico "que, aunque en el sector aeronáutico es bastante incipiente, trae muchas expectativas". Así, destacó a las empresas auxiliares, a las que Airbus "está aportando mucha carga de trabajo".