Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- El VIII Congreso Nacional de Medio Ambiente analizará el transporte público y la movilidad en las ciudades



    MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

    La VIII edición del Congreso Nacional del Medio Ambiente (CONAMA 8), que se celebrará en Madrid del 27 de noviembre al 1 de diciembre, dará especial relevancia al transporte público y los problemas de accesibilidad que padecen los ciudadanos de las grandes ciudades.

    Por este motivo, está prevista la celebración de mesas redondas-- 'Movilidad. Modelos e infraestructuras de transporte de personas y mercancías', 'Fiscalidad como herramienta de la gestión ambiental: el caso de los residuos, la energía solar y el transporte' o 'El debate de la internalización de los costes externos de la movilidad'--, o la puesta en marcha de grupos de trabajo --'Percepción social de la problemática ambiental en el desarrollo de infraestructuras', 'Alternativas de combustibles en el sector de la automoción', 'Incorporación de criterios de ahorro, eficiencia y energías renovables: el caso del transporte', 'Contaminación atmosférica' o 'Contaminación acústica. Mapas de ruido y ordenanzas municipales'.

    En líneas generales, las actividades se encuadrarán en ocho áreas temáticas, la citada de infraestructuras y transporte, agua, cambio climático, desarrollo rural y conservación de la naturaleza, energía, residuos y contaminación, economía sostenible, sociedad y política de actuación. Además, el CONAMA informará y concienciará a la ciudadanía en la tarea de mejorar la calidad de vida de las ciudades a través de una exposición de más de 3.500 metros cuadrados

    Más de 10.000 participantes debatirán los temas que afectan al entorno, ya que el objetivo del evento consiste en conciliar el desarrollo con el respeto al Medio Ambiente y asegurar al mismo tiempo la disposición de los recursos naturales para las generaciones venideras.

    Por último, gracias al proyecto 'CeroCO2' que desarrolla la Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES) y la Fundación Natura, todos los asistentes tendrán la posibilidad de compensar las emisiones de dióxido de carbono generadas en el transcurso del congreso.

    CONAMA, --asegura la organización,-- "es algo más que un conjunto de actividades o un programa de alto nivel". "Es un lugar de encuentro para todos los profesionales que trabajan por un desarrollo sostenible, una oportunidad para acercarse a las cuestiones que marcarán la evolución del sector, así como una ocasión inmejorable para conocer quién es quién y en qué se está trabajando en cada una de las áreas ligadas con el desarrollo sostenible".