Bolsa, mercados y cotizaciones

La tranquilidad alcista gana la batalla en el Ibex 35, que ataca los 12.300 de la mano de Telefónica



    Gráfico IBEX-35 Gráfico ECO10La operadora remonta posiciones después del duro castigo recibido en las últimas sesiones con un alza superior al 1%. El Ibex 35 se anota un 0,7%, hasta 13.320 puntos, nuevo máximo anual.

    El Ibex 35 cotizaba con ganancias lideradas por Iberia, impulsado por el retroceso del crudo, mientras que Inditex sufría las mayores bajadas del selectivo tras castigar los inversores su caída del margen bruto en el primer semestre. Eso sí, el mercado sigue muy pendiente del comunicado de la Fed, que se publicará a las 20.15 (hora española).

    "La bajada del petróleo está permitiendo seguir escalando posiciones a la mayoría de los mercados europeos y entre los valores más beneficiados se encuentran las aerolíneas encabezadas por Iberia, que había estado excesivamente castigada en el pasado", dijo un operador.

    Iberia subía un 1,93 por ciento a 2,11 euros tras cotizar el crudo Brent al contado en Londres 3 dólares por debajo del precio de cierre de ayer. Este mismo factor castigaba a Repsol YPF, que bajaba un 0,28 por ciento a 21,59 euros.

    Operadores y analistas coincidían a la hora de manifestar que la clave en el mercado para los próximos días era el comunicado de la Fed posterior a su reunión de hoy y las pistas que pueda dar sobre el futuro movimiento de tipos. El mercado espera que la Fed mantenga hoy los tipos de interés en el 5,25 por ciento.

    En la bolsa doméstica, la atención se centraba en Inditex. Sus acciones bajaban un 1,79 por ciento a 34,05 euros al contraerse el margen bruto más de lo previsto. "Las grandes cifras son buenas e incluso el adelanto de la colección de otoño parece ir bien, pero si hay que buscarle un factor negativo esa es quizá la caída del margen bruto", dijo un operador. No obstante, el grupo textil pronosticó posteriormente que el objetivo del grupo textil era mantener estable el margen bruto en 2006.

    Entre los grandes valores Endesa ganaba un 1,69 por ciento a 28,80 euros tras manifestar ayer la primera eléctrica que va a explorar oportunidades en los negocios de gas y electricidad con Gazprom, socio ruso de E.ON.
    Otro foco de atención en el mercado era la cotización de Metrovacesa. Sus acciones cedían un 0,45 por ciento a 77,95 euros antes de que hoy venza el plazo para la aceptación de las dos opas parciales sobre la inmobiliaria.

    El presidente de Metrovacesa, Joaquín Rivero, dijo el miércoles que su oferta sobre Metrovacesa cuenta con volumen de aceptaciones que supera el 10 por ciento del capital. Cresa ofrece 78,10 euros por el 20 por ciento de Metrovacesa, mientras que Rivero ofrece 80 euros por el 26 por ciento del capital de la inmobiliaria.

    "Es posible que las aceptaciones de las opas no vayan a ser tan numerosas como lo esperado, en cuyo caso la batalla entre los accionistas de referencia de Metrovacesa podría recrudecerse y su cotización se vería beneficiada", dijo Francisco Salvador, del departamento de ventas de Venture Finanzas.

    Entre los ganadores de la sesión también figuraban las acciones de la aseguradora Mapfre con una subida del 2,01 por ciento y del grupo tecnológico Indra con una revalorización del 1,43 por ciento a 16,98 euros.

    Al margen del Ibex 35, las acciones de Urbas subían un 2,4 por ciento. La compañía anunció ayer que iniciará el próximo 22 de septiembre una ampliación de capital en la proporción de una acción nueva por cada dos antiguas.