Bolsa, mercados y cotizaciones
La aerolínea uruguaya Pluna logra una alianza estratégica con Iberia
Pluna formalizó "una alianza estratégica con la española IBERIA (IBLA.MC), señala el texto de la aerolínea uruguaya.
La frecuencia a Madrid implicaba una pérdida mensual de 2 millones de dólares, según datos de Pluna.
"Las compañías alcanzaron un acuerdo de 'código compartido', por el cual ambas compañías podrán comercializar bajo sus respectivos códigos los vuelos regionales e intercontinentales de la otra parte", agrega.
El acuerdo "permite ampliar la oferta de destinos europeos a los pasajeros de Pluna, ya que los términos del mismo no involucran solamente Madrid, sino también Barcelona, Valencia, Sevilla, Vigo, Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria en España, y en el resto de Europa: Frankfurt, Roma, Londres, París y Milán", señala el comunicado.
A finales del año pasado Pluna firmó un acuerdo similar con American Airlines para las rutas a Estados Unidos, conectando por Montevideo.
Así, a partir del 9 de septiembre, "Pluna concentrará sus operaciones exclusivamente en el ámbito regional", aunque ofrecerá a sus pasajeros los destinos a Europa y Estados Unidos a través de los mencionados acuerdos, indicó el comunicado.
En el último año, Pluna implementó un modelo para conectar a las principales ciudades del Cono Sur, con un centro de distribución regional en Montevideo, denominado 'Hub del Sur'.
Asimismo, la aerolínea uruguaya renovó completamente la flota regional con la incorporación de quince aviones Bombardier CRJ-900 NextGen, cinco de los cuales ya está operando.
Pluna duplicó el número de frecuencias del denominado 'puente aéreo' que une a Montevideo y Buenos Aires, aumentó su oferta a destinos como Sao Paulo y Santiago de Chile, e incorporó nuevos destinos como Córdoba, Rosario, Bariloche (Argentina), Curitiba y Río de Janeiro (Brasil).
A fin de año, la compañía aérea incoporará cuatro frecuencias semanales a Asunción, Paraguay.