Bolsa, mercados y cotizaciones

La Comunidad de Madrid alcanza los 27.174 millones de deuda, el 13,6% del PIB



    Madrid, 11 dic (EFE).- Por su parte, la Comunidad de Madrid cerró el tercer trimestre del año con una deuda de 27.174 millones, que equivalen al 13,6 % del PIB y supone un incremento de 862 millones (3,27 %) respecto a los 26.321 que la región contabilizó entre abril y julio.

    Las empresas del sector público autonómico, por su parte, redujeron la deuda de los 1.872 millones al cierre de junio a los 1.843 con que finalizó septiembre.

    Según los datos publicados hoy por el Banco de España, las comunidades más endeudadas en términos absolutos son Cataluña (68.088 millones), Comunidad Valenciana (40.262 millones) y Andalucía (30.138 millones).

    En función del peso que la deuda tiene sobre su PIB regional, la región menos endeudada es Madrid, seguida de País Vasco (15 %) y Canarias (15,5 %); y la que más la Comunidad Valenciana (40 % del PIB), seguida de Castilla-La Mancha (34,2 % del PIB) y Cataluña (33,6 % del PIB).

    Por su parte, el Ayuntamiento de Madrid ha recortado 1.324 millones de deuda en el último año, al cerrar el tercer trimestre de 2015 con 5.583, frente a los 6.907 que contabilizaba en el mismo periodo del pasado año.

    De acuerdo a los datos publicados hoy por el Banco de España, la ciudad redujo su deuda entre julio y septiembre en 54 millones de euros.

    La ciudad sigue encabezando el ránking de deuda las ciudades de más de 50.000 habitantes en términos absolutos, por delante de Zaragoza (984), Valencia (726), Barcelona (682) y Málaga (606).

    De acuerdo a los datos del Banco de España, los ayuntamientos fueron la única administración que disminuyó su endeudamiento, al restar 968 millones en el tercer trimestre (el 2,56 %), lo que sitúa su nivel de deuda en el 3,4 % del PIB.

    La deuda consolidada del conjunto de las administraciones públicas sumó 9.851 millones de euros en el tercer trimestre del año y alcanzó la cifra de 1.062.315 millones, aunque medido sobre el PIB el nivel de endeudamiento se mantuvo en el 99,3 % del trimestre precedente.

    De acuerdo con los datos publicados hoy por el Banco de España, el nivel de deuda se situó seis décimas por encima del objetivo fijado por el Gobierno para el cierre de 2015 en el 98,7 %.

    De la deuda total, la mayor parte corresponde a la administración central (795.308 millones), seguida de las comunidades autónomas (252.863 millones) y las corporaciones locales (36.756 millones), en tanto que las administraciones de la Seguridad Social tuvieron un saldo neto positivo de 22.612 millones.

    Los ayuntamientos fueron la única administración que disminuyó su endeudamiento, al restar 968 millones en el tercer trimestre (el 2,56 %), lo que sitúa su nivel de deuda en el 3,4 % del PIB.

    Por el contrario, la administración central aumentó un 1,14 % su deuda, que se situó en el 74,3 % del PIB, y las autonomías incrementaron un 1,7 % la suya, que se mantiene en el 23,6 % del PIB.

    Por su parte, las administraciones de la Seguridad Social elevaron su saldo positivo un 5,30 % y restan a la deuda del conjunto de las administraciones 2,1 puntos de PIB.