Bolsa, mercados y cotizaciones
Santos agradece a Rajoy su apoyo "fundamental" para la eliminación de visados
"Deseamos hacerle un agradecimiento personal como él tomó la iniciativa, a la que después contribuyeron todos los países" de la Unión Europea (UE), señaló el mandatario en rueda de prensa antes de partir de Bruselas rumbo a Madrid para reunirse con Rajoy en el Palacio de la Moncloa y con el rey Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela tras la firma del acuerdo de exención de visados.
"Fue una iniciativa el presidente Rajoy y en agradecimiento de Colombia vamos a hacerle este gesto de agradecimiento al presidente del Gobierno" español, indicó Santos, quien calificó al mandatario español de "amigo" y su apoyo de "fundamental" para conseguir la eliminación de visados en 26 países del espacio libre de controles fronterizos internos, de los que 22 son de la Unión Europea.
El acuerdo de exención de visados fue suscrito en la sede del Consejo de la UE por el ministro luxemburgués de Asuntos Exteriores, Asilo e Inmigración, Jean Asselborn, en su calidad de presidente de turno del Consejo de la UE, el comisario europeo de Migración, Interior y Ciudadanía, Dimitris Avramopoulos, y la canciller colombiana, María Ángela Holguín.
El ministro español de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, asistió también a la ceremonia en representación del Gobierno español.
A partir de mañana los colombianos podrán viajar sin visados a Bélgica, República Checa, Dinamarca, Alemania, Estonia, Grecia, España, Francia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Hungría, Malta, Holanda, Austria, Polonia, Portugal, Eslovenia, Eslovaquia, Finlandia y Suecia, así como Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.