Bolsa, mercados y cotizaciones

Leve alza del crudo pero sigue por debajo de 64 dólares



    Nueva York, 18 sep (EFECOM).- El precio del crudo de Texas registró hoy una moderada alza pero sigue por debajo de 64 dólares en Nueva York, mientras predomina la impresión de que el nivel de oferta es adecuado para atender la demanda en Estados Unidos.

    Al cierre de la sesión regular, los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en octubre quedaban a 63,80 dólares/barril (159 litros), 47 centavos más que el viernes.

    Los contratos de gasolina para octubre finalizaron a 1,5796 dólares/galón (3,78 litros), un nivel similar al del día anterior.

    El gasóleo de calefacción para entrega en ese mismo mes terminó a 1,7257 dólares/galón, alrededor de 2 centavos más que en la sesión anterior.

    Los contratos para octubre de gas natural terminaron a 4,94 dólares por mil pies cúbicos, después de restar 4 centavos al valor de la jornada anterior.

    Es la tercera sesión consecutiva en que este combustibles se mantiene a menos de 5 dólares, un nivel que perdió el pasado jueves después de conocerse que hay un amplio volumen de existencias almacenadas para afrontar la temporada invernal en EEUU, entre octubre y marzo.

    El modesto incremento que registró el valor del petróleo se debió en gran parte a reajustes de posiciones después de la fuerte tendencia bajista que ha predominado en lo que va de mes, según los analistas.

    El precio del crudo WTI ha disminuido en torno a 7 dólares durante la primera quincena de septiembre y en unos 15 dólares respecto de los niveles a que se negociaba a mediados de julio.

    El continuado aumento de las reservas almacenadas en EEUU, la ausencia de huracanes en el golfo de México y una menor tensión en torno a las actividades nucleares de Irán, han contribuido a rebajar la presión alcista sobre los precios, entre otros factores.

    A ello se ha unido en los últimos días estimaciones de la OPEP, de la AIE y del Departamento de Energía de EEUU de que la demanda global de crudo crecerá en 2006 y 2007 menos de lo que se preveía unos meses atrás.

    Al mercado llegaron hoy también noticias de un retraso en los planes de la compañía British Petroleum (BP) para reanudar la producción de crudo y gas en su plataforma petrolífera "Thunder Horse", que opera en el golfo de México y resultó dañada por el huracán "Dennis" en julio del pasado año.

    Los fallos detectados en el equipamiento submarino de ese centro de producción han determinado a la compañía a sustituir todos los componentes que entrañan algún riesgo para las operaciones, lo que espera haber finalizado durante el próximo año.

    En consecuencia, la empresa no espera que la producción en esa plataforma se inicie antes de mediados de 2008, señaló BP en un comunicado.

    La plataforma marina, en la que BP tiene un 75 por ciento de participación y ExxonMobil el resto, está diseñada para producir 250.000 barriles diarios de crudo diarios y 200 millones de pies cúbicos de gas.EFECOM

    vm/prb