Bolsa, mercados y cotizaciones
España se consolida como octavo exportador mundial de vehículos
En el fórum de Automoción "Casos de éxito de la industria de automoción en España y Reino Unido", Armero ha recordado que el comercio mundial está creciendo un 2 % y el sector del automoción lo hace a un ritmo del 6 % a pesar de que la flota de vehículos se haya quedado antigua.
En cuanto a las cifras de exportaciones, España cerrará el 2015 con un producción de vehículos de 2,6 millones, de los que el 2,1 millones serán exportados; mientras que la previsión que maneja la patronal de fabricantes para 2016 es que se lleguen a los 2,8 millones, de los que se exportarán 2,3 millones.
En cuanto a los destinos, Europa sigue siendo el principal mercado, aunque Armero ha querido destacar también Arabia Saudí, en donde las ventas este año se sitúan en 14.000 unidades frente a las 2.000 del 2014, o los 40.000 coches vendidos en lo que llevamos de 2015 en Corea.
"Tenemos que hacer un esfuerzo para mover productos y servicios. España tiene un problema histórico de déficit energético y esperamos entrar en una línea de reducción de costes", ha agregado.
Para el vicepresidente de Anfac la correcta administración de los dos mil millones de euros que se destinan a formación, la mejora de la fiscalidad española, el apoyo en I+D+i y la reducción de impuesto son puntos claves que hay que mejorar para una correcta implantación de nuevas alternativas dentro del sector.
"Tenemos que estar a la vanguardia de los vehículos conectados. La gente joven quiere que su coche sea la sexta pantalla por lo que hay que introducir nuevas tecnologías y nuevas formas de economía colaborativa", ha afirmado.