Bolsa, mercados y cotizaciones
Los precios de producción industrial caen un 0,3 % en la eurozona y la UE en septiembre
En agosto los precios habían bajado un 0,8 % en la zona del euro y un 0,9 % en el bloque comunitario.
En términos interanuales, los precios de la producción industrial cayeron un 3,1 % en los diecinueve países que comparten la moneda única y un 3,8 % en los Veintiocho.
En España, los precios bajaron en septiembre un 0,9 % en relación con agosto, y un 3,6 % si se compara con un año antes.
El descenso del 0,3 % en los precios de la producción industrial en la eurozona en septiembre se debió a bajadas del 0,8 % en el sector de la energía, del 0,5 % en el de bienes intermedios y del 0,1 % en el de bienes de consumo duraderos.
Los precios permanecieron estables para los bienes de capitales y aumentaron un 0,1 % para los bienes de consumo no duraderos.
Si se excluye la energía, los precios descendieron un 0,2 %.
En la Unión Europea (UE), la disminución del 0,3 % en los precios de la producción industrial tienen su origen en el descenso del 0,7 % en el sector de la energía, del 0,5 % en el de los bienes intermedios y del 0,1 % en el de bienes de consumo duraderos.
Por contra, los precios permanecieron sin cambios en los bienes de consumo no duraderos y aumentaron un 0,1 % en los bienes de capitales.
Sin contar la energía, los precios bajaron un 0,2 %.
Los precios de la producción industrial descendieron en todos los países miembros con excepción de Bélgica y Malta (ambos un 0,5 % más), así como Francia (un 0,1 % más).
Los mayores descensos los registraron Irlanda (un 2,0 % menos), Eslovaquia (1,3 %), Lituania (1,1 %), Portugal (1,0 %) y Estonia y España (ambos un 0,9 %).
En términos interanuales, la caída del 3,1 % en los precios registrado en la eurozona se debió a la bajada del 9,8 % en el sector de la energía, del 1,5 % en los bienes intermediarios y del 0,5 % en los bienes no duraderos.
Los precios aumentaron un 0,6 % en los bienes de capitales y un 0,8 % en los bienes de consumo duraderos.
Si no excluye la energía, los precios descendieron un 0,6 %.
En la UE, el descenso del 3,8 % en septiembre en comparación con el mismo mes del año anterior, se debe a la caída del 13,4 % en los precios en el sector de la energía, del 1,5 % en el de los bienes intermedios y del 0,6 % en el de bienes de consumo no duraderos.
Los precios se incrementaron un 0,7 % en los bienes de capitales y un 0,9 % en el de los bienes de consumo duraderos.
Si se descarta la energía, los precios bajaron un 0,6 %.
Los precios de la producción industrial disminuyeron en todos los Estados miembros en ese periodo de 12 meses.
Los mayores descensos se observaron en Lituania (10,5 %), Grecia (un 8,8 %), el Reino Unido (8,4 %), Holanda (8,0 %), Dinamarca (7,6 %) y en Chipre (6,2 %).