Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Macro.- El FMI aprueba con el 90% de los votos la reforma de su sistema de cuotas



    SINGAPUR, 18 (EP/AP)

    Los 184 países del Fondo Monetario Internacional (FMI) han aprobado con un 90,2% de los votos la reforma de su sistema de cuotas para dar mayor representatividad a China y a otros paíse emergentes como Corea del Sur, Turquía y México.

    La propuesta superó el umbral de apoyo necesario, establecido en el 85%. El sistema de votación del FMI no se establece a partir del principio de un país un voto, sino en proporción a la cuota o contribución económica de cada Estado al fondo.

    La decisión de hoy completa la primera parte del plan de reforma de dos fases con el que el FMI quiere modernizar su estructura y salir al paso de las críticas por mantener, sesenta años después de su fundación, una relación de fuerzas que favorece a Estados Unidos y a los países occidentales.

    El fondo, dirigido por Rodrigo Rato y con sede en Washington, fue creado junto con el Banco Mundial tras la Segunda Guerra Mundial para promover la estabilidad financiera internacional, mediante la concesión de préstamos de emergencia a los países miembros, entre otras cosas.

    "La aprobación del 90,6% es un resultado importante y muy bueno", afirmó el ministro de Finanzas alemán, Peer Steinbrueck. "Para que las instituciones como el FMI continúen siendo relevantes necesitan cambiar con la economía", aseguró por su parte el secretario del Tesoro estadounidense, Henry Paulson.

    La reforma del sistema de cuotas era el asunto más importante en la agenda de la reunión anual que el FMI celebra junto al Banco Mundial estos días en Singapur. "Tengo el placer de anunciar que los representantes han votado mayoritariamente a favor de la reforma", aseguró Rato en un comunicado.

    "Estas reformas de gobernancia son tremendamente importantes para el futuro de nuestra institución", continuó el director general del fondo. "Reforzará nuestra eficacia y añadirá legitimidad al resto de reformas preparadas", añadió.

    (((HABRÁ AMPLIACIÓN)))