Bolsa, mercados y cotizaciones

Banco de España confirma que el Euribor subió al 3,615% en agosto



    Madrid, 18 sep (EFECOM).- El Banco de España confirmó hoy que el Euribor, el principal indicador para fijar el precio de las hipotecas, se situó en agosto en el 3,615 por ciento, el nivel más alto desde julio de 2002.

    El Euribor ha llegado a ese nivel después de haber subido 1,392 puntos en los últimos doce meses, lo que en la práctica supondrá un encarecimiento de más de 83 euros para la cuota mensual de una hipoteca media de 120.000 euros con un plazo de amortización de 20 años.

    Los que revisen su hipoteca con el indicador de agosto deberán, por tanto, asumir un incremento de unos 1.000 euros en la factura anual de su hipoteca, que se convertirá así en el mayor ascenso interanual de los últimos seis años.

    El Euribor acumula ya once subidas mensuales consecutivas y, previsiblemente, volverá a registrar un nuevo aumento en septiembre, pues en lo que va de mes se ha situado en el 3,711 por ciento de media y en la sesión de hoy quedó fijado en el 3,758 por ciento.

    Con estas subidas, se adapta a las expectativas del mercado sobre próximas subidas de tipos de interés oficiales en la Zona Euro, que -según el consenso de analistas- subirán 0,25 puntos en octubre y otros 0,25 puntos en diciembre, hasta situarse en el 3,5 por ciento al terminar el año.

    Según los datos del Banco de España, el Mibor -la referencia utilizada para los préstamos firmados antes de 2000- también subió en agosto, hasta el 3,614 por ciento, desde el 3,533 por ciento registrado en julio, mientras que el tipo medio para los préstamos hipotecarios del conjunto de entidades se elevó al 4,355 por ciento, desde el 4,229 por ciento de julio.

    En el caso de los bancos, ese tipo medio se estableció en el 4,320 por ciento, frente al 4,163 por ciento de julio, mientras que el de las cajas se elevó al 4,386 por ciento, frente al 4,287 por ciento del mes precedente.

    El Banco de España también informó hoy de que el rendimiento en el mercado secundario de la deuda pública entre dos y seis años, se colocó en el 3,582 por ciento, por encima del 3,496 por ciento de julio.

    En la tabla a continuación se muestran las medias mensuales marcadas por el Euribor en los últimos doce meses.

    MES MEDIA MENSUAL

    ======================================

    Agosto 2005 2,223

    Septiembre 2005 2,219

    Octubre 2005 2,414

    Noviembre 2005 2,684

    Diciembre 2005 2,783

    Enero 2006 2,833

    Febrero 2006 2,914

    Marzo 2006 3,105

    Abril 2006 3,221

    Mayo 2006 3,308

    Junio 2006 3,401

    Julio 2006 3,539

    Agosto 2006 3,615

    EFECOM

    vzl/ala/rjc