Bolsa, mercados y cotizaciones

Las aportaciones a Metro y EMT enfrentan a la Comunidad y el Ayuntamiento



    Madrid (EFE).- La subida del 9,2 % a la partida del metro y la congelación de la de los autobuses de la EMT que ejecutará el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) en 2016 han provocado un choque entre el Gobierno regional y el Ayuntamiento de la capital, que se han reprochado partidismo y falta de lealtad constitucional.

    El CRTM celebró ayer una reunión de su consejo de administración para aprobar las cuentas de 2016, que salieron adelante con nueve votos a favor -de la Comunidad de Madrid, asociaciones de empresarios y Estado-, y seis en contra: los del Ayuntamiento de Madrid, de los sindicatos CCOO y UGT y de un representante de los Ayuntamientos de la región.

    Finalmente, el consorcio próximo año destinará 816,5 millones -un 9,21 % más que este año- para el Metro, 440,3 millones para la EMT -la misma cifra que este año-, 495 millones para autobuses interurbanos y 122,3 para metros ligeros.

    La congelación de la partida de la EMT, paralela a la subida de la aportación al metro, ha causado el rechazo del titular de los autobuses, el Ayuntamiento de Madrid, institución a la que la presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, ha replicado de forma tajante: "Aquí venimos todos llorados; que se ponga a trabajar".

    La portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, ha advertido de que la corporación peleará contra una decisión "partidista" y que demuestra poca "lealtad institucional".

    "Nos parece que es inaceptable, irresponsable y muy poco respetuosa para el bien del transporte público y por tanto de los madrileños y las madrileñas", ha recalcado.

    La ciudad avisa de que la congelación supondrá empeorar la frecuencia de líneas de la EMT y disminuir líneas de autobuses, a pesar que el propio organismo reconoce una previsión de un aumento de la demanda del 3 %.

    Ante estas quejas, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha censurado la falta de política de transporte que, a su juicio, tiene el equipo encabezado por Manuela Carmena: "Si no quiere hacerse cargo de la EMT, que lo diga abiertamente y veremos las soluciones".

    Cifuentes ha contestado con números al Ayuntamiento, alegando que la administración regional destinará en 2016 casi 176 millones de euros más al consorcio (922,9), frente a los 4,3 que incrementa la ciudad (112,3).

    Además, ha recordado que la Comunidad de Madrid financia íntegramente Metro de Madrid, donde el Ayuntamiento "pone 0 euros".

    Tras conocer las cuentas municipales aprobadas hoy por el equipo de Gobierno de Ahora Madrid, a través de un comunicado, ha criticado que el Consistorio disminuye en 12,3 millones de euros su aportación al transporte público madrileño hasta 100 millones de euros.

    Según el Ejecutivo regional, tras el consejo de administración de ayer del CRTM, el Ayuntamiento debía aportar 112,3 millones de euros, que han sido reducido "de forma unilateral a 100 millones de euros".

    Con estas cifras, de acuerdo con la nota de prensa de la Comunidad, el Ayuntamiento de Madrid, dentro del presupuesto administrativo, aportará menos del 9,5 % de la financiación del transporte público madrileño, frente al 78,3 % de la Comunidad de Madrid.

    El CRTM dispondrá en el ejercicio próximo de 2.130,1 millones de euros procedentes de las administraciones públicas -1.178,1 millones- y de los ingresos por la venta de títulos de transporte, billetes y recaudación -952-.

    De la primera partida, la Comunidad 922,9 millones, el Estado 126,6, el Ayuntamiento de Madrid 112,3 y otras corporaciones locales y comunidades autónomas limítrofes 16,2 millones de euros.

    Además de las partidas para metro y EMT, el consorcio destina 147 millones a Renfe y 109 millones a otros capítulos.

    En un comunicado, CCOO ha justificado su voto en contra al presupuesto del CRTM al considerarlo "muy insuficiente para garantizar la recuperación del nivel de inversiones necesario y de la calidad de los servicios que se ha perdido durante los últimos años".

    Para este sindicato, también "resulta llamativo" el incremento del 6,7 % en la partida para Metro en comparación la congelación de la de la EMT.