Bolsa, mercados y cotizaciones
La UE y Liechtenstein firman el acuerdo para intercambiar datos bancarios
El acuerdo enmienda un convenio firmado hace más de diez años para adaptarlo a las nuevas legislaciones comunitarias.
Fue firmado en la residencia del embajador de Luxemburgo en Estrasburgo (Francia) por el ministro luxemburgués de Finanzas, Pierre Gramegna, la ministra de Asuntos Exteriores y para la UE de Liechtenstein, Aurelia Frick, y el comisario europeo de Asuntos Económicos y Financieros, Fiscalidad y Aduana, Pierre Moscovici.
Bajo el nuevo acuerdo, los países miembros de la UE recibirán los nombres, las direcciones, el número de identificación fiscal y las fechas de nacimiento de sus residentes con cuentas en Liechtenstein, así como otra información financiera y del balance bancario.
El convenio está en línea con los nuevos estándares globales para el intercambio automático de información de la OCDE y del G20.
El mejorado acuerdo permitirá a las autoridades tributarias luchar contra evasores fiscales, al tiempo que servirá como factor disuasorio para los que ocultan ingresos y activos en el extranjero, indicó la Comisión Europea (CE) en un comunicado.
La UE ya firmó un acuerdo similar con Suiza en mayo pasado, mientras que está finalizando las negociaciones con Andorra, San Marino y Mónaco.