Bolsa, mercados y cotizaciones
El nuevo ministro dice que seguirá la nacionalización en Bolivia
LA PAZ (Reuters) - El recién designado ministro de Hidrocarburos de Bolivia dijo el sábado que continuará con el proceso de nacionalización del sector petrolero y que respetará el calendario que dispone que las firmas que operan en el país tienen hasta principios de octubre para renegociar sus contratos.
"Habrá continuidad en el proceso de nacionalización, primero debemos establecer acuerdos sobre los nuevos contratos. Para ello se respetará el cronograma de la ronda de negociaciones con las petroleras hasta el 9 de octubre", dijo Carlos Villegas el sábado a poco de tomar control del sector energético.
Petrobras, propietaria de las dos únicas refinerías del país y afectada directamente por la resolución firmada por Soliz, canceló unilateralmente una reunión programada para el viernes en La Paz para negociar nuevos contratos de operación en Bolivia.
Sólo este año el valor de las exportaciones de gas de Bolivia a Argentina y Brasil superará los 1.500 millones de dólares, según informes oficiales.
Asimismo continuará el cronograma para definir nuevos con las petroleras Andina, Repsol-YPF, Petrobras, Pluspetrol y otras empresas que operan en Bolivia desde 1997.*.