Bolsa, mercados y cotizaciones

ACS venderá su 24,8% de Urbis a la OPA de Reyal por 805 millones



    El grupo de construcción y servicios ha resuelto ya desinvertir su negocio inmobiliario en el marco de esta opa, al estimar que se trata de una oferta adecuada y por considerar que ya no se presentará otra competidora.

    ACS acudirá a la oferta pública de adquisición de acciones (opa) que el grupo Reyal ha lanzado sobre el 100% del capital de Urbis Inmobiliaria, a la que venderá la participación del 24,8% que tiene en la empresa por un importe estimado de 805 millones de euros, confirmaron a Europa Press en fuentes de la compañía que preside Florentino Pérez.

    El grupo de construcción y servicios ha resuelto ya desinvertir su negocio inmobiliario en el marco de esta opa, al estimar que se trata de una oferta adecuada y por considerar que ya no se presentará otra competidora.

    A la opa, pendiente aún de autorización por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), también acudirá Banesto, primer accionista de la inmobiliaria, que ingresará 1.667 millones. La entidad que preside Ana Patricia Botín ya acordó la venta de su participación del 50,26% en la empresa a Reyal, quien por su parte se comprometió a formular la OPA.

    La oferta, que se dirige al 100% del capital de Urbis, ofrece 26 euros por acción de la compañía, un importe un 0,65% superior al del cierre de la inmobiliaria en Bolsa el pasado viernes (25,83 euros por título).

    ACS entró en el capital de Urbis tomando un 20% de forma indirecta, como consecuencia de la absorción de Dragados en 2002, si bien posteriormente ha aumentando su presencia hasta casi rozar el 25%.

    Con su OPA, Reyal pretende fusionarse con Urbis, sociedad que considera presenta actividades complementarias a sus actuales negocios, con el fin de crear un gran nuevo grupo cotizado con presencia en toda la Península.

    Respuesta de la Unión Europea para Abertis

    Por su parte, ACS decide desinvertir en su 'pata' inmobiliaria en tanto está a la espera de que Bruselas se pronuncie antes del próximo viernes día 22 respecto a la fusión de otra de sus empresas participadas, Abertis, con la italiana Autostrade.

    Las mismas fuentes del grupo consultadas por Europa Press mostraron su confianza en el resultado satisfactorio de la operación, que ha encontrado reticencias en el Gobierno italiano motivadas precisamente por el hecho de que el nuevo grupo resultante tuviera a un constructor en su accionario.

    ACS será el segundo socio de referencia de la nueva Abertis tras la fusión, con 13% del capital, por detrás de Schemaventotto, sociedad de la familia Benetton, con un 24,9% y por delante de 'La Caixa, con un (11,7%).

    En este sentido el presidente de ACS, Florentino Pérez, manifestó en la rueda de prensa posterior a la última junta general de accionistas de la empresa la disposición de la compañía a aprovechar cualquier oportunidad para elevar la participación del 13% tras la fusión y también la del 34,5% con que cuenta en Unión Fenosa.

    En esta última compañía, el grupo ya tiene vía libre para realizar eventuales nuevas inversiones, dado que ya acaba de concluir el plazo de seis meses en el que le estaba impedido adquirir acciones tras la liquidación de la OPA sobre el 10% con la que se hizo con su actual participación. La actual normativa de OPAS le permitiría hacerse este año con un 6% adicional de Unión Fenosa.