Bolsa, mercados y cotizaciones

La discusión sobre el poder de voto nubla la reunión del FMI



    SINGAPUR (Reuters) - Los desacuerdos sobre el poder de voto empañaron el domingo la reunión anual del Fondo Monetario Internacional en la que los países trataban de encontrar errores en un plan de ajuste de equilibro de poder en la economía mundial.

    El anteproyecto ha expuesto profundos fallos en una organización que lucha por redefinir su papel en un mundo donde cada vez menos países recurren a ella para préstamos de emergencia y las grandes naciones ignoran frecuentemente sus consejos.

    Argentina e India, inconformes debido a que no ganarían suficiente poder, dijeron que el objetivo de la reforma debería ser dar una voz más fuerte a los países en desarrollo como grupo.

    "Esto se contrapone al objetivo de incrementar la legitimidad del Fondo", dijo Miceli al Comité Monetario y Financiero Internacional, un panel de ministros de finanzas que regula al FMI.

    La reforma propuesta cuenta con el respaldo de suficientes miembros del grupo como para asegurar que sea aprobada.

    NO ES PERFECTO, PERO ES BUENO

    "Simpatizamos con la opinión de que la mejor reforma sería hacerlo en un solo paso, pero simplemente no es posible, de modo que no puedes dejar que lo perfecto sea enemigo de lo bueno", dijo el portavoz del Tesoro de Estados Unidos Tony Fratto.

    "Nosotros y varios otros importantes mercados emergentes y países en desarrollo que representan una parte sustancial de la economía y población global nos oponemos a la resolución", dijo el sábado el Grupo de 24 países en desarrollo.

    El G7 -conformado por Estados Unidos, Japón, Alemania, Gran Bretaña, Francia, Italia y Canadá- pidió a China permitir que su moneda se aprecie más rápidamente para ayudar a aliviar los peligrosos desequilibrios comerciales y apoyó un aumento en el yen que refleje el fortalecimiento económico de Japón.