Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Energía.- España participará en el Fondo de Créditos de Carbono con 35 millones para cumplir con Kioto
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
El Consejo de Ministros aprobó hoy la participación de España en el Fondo Multilateral de Créditos de Carbono gestionado por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Banco Europeo de Inversiones y el Banco Europeo de Reconstrucción (BERD), que se materializará con la aportación de 35 millones de euros y persigue cumplir con lo objetivos del Protocolo de Kioto.
En abril de 2006, los Consejos de Administración de estos dos Bancos aprobaron la creación del Fondo Multilateral de Créditos de Carbono (MCCF), según sus siglas en inglés. Ambos bancos son los promotores y gestores de este Fondo, cuyo objetivo es la adquisición de unidades de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero para alcanzar los compromisos asumidos en el marco del Protocolo de Kioto para el periodo 2008-2012.
Las adquisiciones se realizan utilizando las oportunidades que ofrecen los tres mecanismos de flexibilidad del Protocolo: Comercio de Emisiones, Mecanismos de Desarrollo Limpio y Aplicación Conjunta, de manera especial este último.
El MCCF se articula en torno a dos ejes: uno público, cuyos partícipes son los accionistas de ambos Bancos interesados en la adquisición de créditos de carbono; y otro eje privado, dirigido a empresas europeas que necesitan adquirir créditos de carbono para poder cumplir sus correspondientes compromisos en el marco de la Directiva comunitaria de comercio de derechos de emisión. Son varios ya los representantes privados españoles que han mostrado interés en participar en este fondo.
El Fondo Multilateral de Créditos de Carbono permite, además, a los socios soberanos realizar contribuciones al Fondo Verde de Unidades de Cantidad Asignada para participar en los llamados Esquemas de Inversión Verde. Éstos consisten en la adquisición de unidades de cantidad asignada a países con excedentes que se comprometen a invertir el dinero derivado de la venta en proyectos con beneficios ambientales en materia de cambio climático.
Esta participación se materializará con una contribución de 35 millones de euros en una primera fase al Fondo Multilateral de Créditos de Carbono con la que se pretende adquirir cinco millones de toneladas de CO2.
Esta cantidad se suma a los 49 millones de toneladas comprometidos por España hasta la fecha a través de los fondos establecidos con el Banco Mundial y con la CAF (Corporación Andina de Fomento), con los que se persigue cumplir con la estrategia aprobada por el Gobierno para el cumplimiento de las obligaciones de España en el Protocolo de Kioto, en la que se estableció un máximo de hasta sesenta millones de toneladas de CO2 para ser adquiridas a través de las Instituciones Financieras Internacionales.
Las ventajas que ofrece este instrumento a los compromisos de España en relación a la compra de créditos de carbono radican, esencialmente, en nutrir la cartera española con créditos procedentes en su mayoría de proyectos de Aplicación Conjunta y de un área regional menos explotada por España, lo que diversifica la cartera y se consigue así un mayor balance de la misma. A ello se añade la seguridad de la puesta en marcha de los proyectos al estar avalados por el Banco Europeo de Reconstrucción y Banco Europeo de Inversiones.