Bolsa, mercados y cotizaciones
La Justicia alemana investiga al expresidente de VW por supuesto fraude
La Fiscalía de Braunschweig ha iniciado estas investigaciones después de que clientes y accionistas hayan demando a Winterkorn.
Las acciones de Volkswagen, que la semana pasada perdieron una tercera parte de su capitalización bursátil -unos 23.000 millones de euros, cayeron hoy un 7,5 %, hasta 99,30 euros, en la Bolsa de Fráncfort.
El consejo de supervisión del grupo VW se reunirá el miércoles para discutir las primeras investigaciones sobre la manipulación, que podría haberse decidido en los años 2005 y 2006, informa la agencia alemana Dpa.
Entonces presidía el grupo Volkswagen Bernd Pischetsrider y dirigía la marca Volkswagen Wolfgang Bernhard y fue cuando Volkswagen quiso mejorar las ventas en EEUU con vehículos diesel, pero sólo era posible lograr los límites de emisión de gases nocivos con ayuda del software, por lo menos en las pruebas.
Volkswagen renunció a instalar una tecnología de limpieza del gas en el vehículo porque era demasiado cara, según fuentes de la compañía citadas por la Dpa.
Las autoridades alemanas de supervisión financiera BaFin dijeron la semana pasada que también observan los movimientos en bolsa de las acciones de Volkswagen por si se hubiera producido un uso de información privilegiada o la empresa no hubiera publicado inmediatamente informaciones relevantes.
Por ejemplo, el hecho de que estaba siendo investigado en EEUU por la manipulación de las emisiones de gases.
Las empresas que cotizan en bolsa están obligadas a informar inmediatamente de cualquier hecho que pueda influir en los resultados y en la cotización de las acciones.
Volkswagen ha engañado de forma sistemática, al menos desde 2009 y hasta 2014, aunque igual también antes, instalando un software en los motores diesel EA 189 que permite al vehículo reconocer que está pasando una prueba y trucar las cifras de emisiones de óxido de nitrógeno.
Winterkorn dijo al presentar su dimisión que desconocía esta manipulación de las cifras de emisiones y que dimitía porque asumía sus responsabilidad, pese a que era consciente de que no había hecho nada malo.
El consejo de supervisión de Volkswagen, un órgano supervisor típico de las empresas alemanas y en el que están los accionistas y los empleados, también dijo en todo momento que Winterkorn desconocía esta práctica, algo que la prensa alemana considera difícil de crear.
Volkswagen ha contratado al bufete de abogados estadounidense Jones Day, cuyos servicios contrataron también Siemens y Daimler en otros escándalos de corrupción, para realizar la investigación interna.
El Estado de Baja Sajonia, donde se encuentra la sede de VW, tiene una participación del 20 % en la compañía alemana.
El director de Marcas del grupo Volkswagen, Herbert Diess, se reunirá el martes con la comisaria europea de Industria, Elzbieta Bienkowska, para informarle del escándalo.
La compañía alemana Bosch, proveedora de la tecnología diésel puesta en entredicho en el caso Volkswagen, ha descargado en el grupo automovilístico alemán la responsabilidad en la manipulación.
Bosch entregó a VW el software para que lo utilizara en las pruebas de emisiones, pero advirtió en una carta en 2007 de que el uso que tenía previsto hacer el fabricante automovilístico alemán era ilegal, según una información de "Bild am Sonntag".
Volkswagen dijo la semana pasada que están afectados 11 millones de vehículos en todo el mundo, pero hasta ahora no ha sido muy transparente al informar de todos los vehículos trucados y las cifras no son claras.
De esos 11 millones de vehículos, 5 millones son de la marca Volkswagen y 2,1 millones de Audi.
Los modelos de Audi A1, A3, A4, el A6, el deportivo TT y el Q3 y Q5 están equipados con motores turbodiesel de 1,6 y 2 litros trucados.
Los motores actuales, que cumplen la normativa europea EU 6, no están manipulados.
Los modelos de la marca VW afectados son el Golf de la sexta generación, el Passat de la séptima generación y la primera generación del Tiguan.
Todos los vehículos nuevos de la marca Volkswagen que cumplen la normativa europea UE6 no están afectados, y esto incluye los nuevos Golf, Passat y Touran.
En cuanto a Skoda, la filial checa del grupo, están afectados unos 1,2 millones de vehículos, aunque no han trascendido los modelos concretos.
El grupo automovilístico alemán todavía no ha informado de qué modelos de la marca española Seat ni de los vehículos industriales tienen el motor EA 189 trucado ni tampoco dónde se han vendido los vehículos manipulados.
En EEUU hay casi medio millón de vehículos manipulados, en Alemania 2,8 millones y en Suiza unos 180.000 unidades.