Bolsa, mercados y cotizaciones
El verano concluye con un aumento del 5,1 % en las pernoctaciones hoteleras
Solo en agosto se registraron 44,9 millones de estancias hoteleras, lo que ha supuesto un aumento de un 4,5 % en relación con el mismo mes de 2014.
En este último mes, los españoles pernoctaron un 5,2 % más que en agosto de 2014, mientras que los hospedajes de los no residentes crecieron un 4 %.
De enero a agosto, las estancias en hoteles se incrementaron un 4 % con respecto a los primeros ocho meses del año pasado.
Por destinos, los extranjeros se decantaron mayoritariamente en agosto por los establecimientos de Baleares, con un 35,1 % de pernoctaciones, mientras que los españoles eligieron preferentemente y por este orden los de Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana y Canarias.
En agosto se cubrieron el 76,7 % de las plazas ofertadas, un 4 % más que en el mismo mes del pasado año.
Baleares tuvo un 92,9 % de ocupación, seguida por Canarias, con un 86,8 %, y Comunidad Valenciana, con un 82,9 %.
Según el país de origen, Reino Unido y Alemania figuraron a la cabeza en el número de pernoctaciones, con un 26,7 % y un 21,7 %, respectivamente.
El mercado británico aumentó un 12,2 % mientras que el alemán descendió un 3,7 %.
En cuanto a los precios, en agosto se incrementaron un 2 % con respecto al mismo mes de 2014, con una tasa anual del Índice de Precios Hoteleros (IPH) que se situó en el 4,9 %.
También en este último mes, los hoteles facturaron de media diaria por cada habitación ocupada (ADR) 95,1 euros, lo que supone un aumento del 7 % respecto a agosto de 2014.
El ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), que está condicionado por la ocupación registrada en los establecimientos hoteleros, alcanzó los 73,1 euros, con un incremento del 10,2 %.
Los hoteles de cinco estrellas facturaron de media 206,7 euros, mientras que los de cuatro registraron una media de 103,9 euros y los de tres, 82,9 euros.