Bolsa, mercados y cotizaciones
El FMI ve riesgos crecientes en la economía mundial
SINGAPUR (Reuters) - La economía mundial se enfrenta a una etapa desafiante debido al peligro que representan la inflación, los flujos comerciales desequilibrados y el estancamiento de las negociaciones internacionales del comercio, dijo el viernes el director gerente del FMI, Rodrigo Rato.
Wolfowitz calificó de esa forma a las medidas del gobierno de Singapur para impedir que 27 activistas de derechos civiles ingresaran a la ciudad-Estado.
"Se ha hecho un daño enorme y gran parte de ese daño lo sufrió Singapur y se lo causó a sí mismo. Esto podría haber sido una oportunidad para que ellos exhibieran al mundo su proceso de desarrollo", dijo, en un encuentro con organizaciones de la sociedad civil.
"Si no lo hacen, creo que estarían cometiendo un error", sostuvo.
El jueves, el FMI elevó sus perspectivas de crecimiento mundial para el año 2007 al 4,9 por ciento desde el 4,7 por ciento anterior, pero Rato dijo a los periodistas que la capacidad adicional estaba acabándose, alimentando las preocupaciones sobre una inflación que empeora debido a los altos precios del petróleo.
"Los funcionarios, muchos de ellos presentes aquí este fin de semana, tienen que estar listos para adaptarse a un ambiente más desafiante", dijo Rato.
En los mercados financieros se especula que ellos renovarán las presiones para que las naciones asiáticas, especialmente China, permitan que sus monedas se aprecien a fin de reducir los desequilibrios económicos globales.
Rato dijo que los desequilibrios eran un fenómeno complejo que se había acumulado durante años. "Sería poco realista prever que el problema se resuelva en forma mágica", declaró.