Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Empresas.- Localizados equipos de espionaje telefónico en oficinas de Infraiber, firma que denuncia a OHL
Según un boletín de la Procuraduría General de la República (PGR) de México
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
La Procuraduría General de la República (PGR) de México ha localizado equipos de espionaje telefónico en un edificio que se corresponde con las oficinas de Infraiber, la firma mexicana de contabilización de tráfico de autopistas que viene denunciando presuntas irregularidades de OHL (OHL.MC)en ese país.
Según consta en el boletín de esta institución judicial, con fecha de 20 de septiembre, en dichas instalaciones se han localizado "diversos artefactos electrónicos, de telefonía y de computo que, al parecer constituyen objetos en la comisión del delito de intervención de comunicaciones privadas previsto en el Código Penal Federal".
La localización de estos equipos se enmarca en la revisión que efectivos de la Agencia de Investigación Criminal del país y peritos de la propia Procuraduría realizaron en las oficinas de dicha firma en cumplimiento de la orden de un juez.
Tras enumerar todos los objetos y equipos localizados, el boletín indica que este registro forma parte de la investigación sobre una "probable responsabilidad de la comisión del delito de intervenir en comunicaciones privadas" que, según recuerda, "conlleva una pena de entre seis a dos años de prisión".
Infraiber viene denunciando en los últimos meses la presunta comisión de irregularidades por parte de OHL en las autopistas que tiene en México, en algunas ocasiones mediante la difusión de conversaciones telefónicas intervenidas entre directivos el grupo y miembros del Gobierno.
La compañía española ha rechazado estas acusaciones y ha realizado diversas auditorías internas que concluyen que su actuación en México que ajustó a la legalidad.
Infraiber logró un contrato con el Gobierno del Estado de México para contabilizar y auditar el tráfico de varias vías de peaje el país, entre ellas varias de OHL, pero finalmente el contrato no se ejecutó.