Bolsa, mercados y cotizaciones

JPMorgan: ahora tiene sentido que Imperial compre Altadis



    La tabaquera sube en bolsa un 2,28% gracias a las especulaciones sobre una opa

    madrid. La opa (oferta pública de adquisición) que todos esperan pero nunca llega de Imperial Tobacco sobre Altadis está marcando la cotización de la tabacalera española este año, después de que tuvieran un abrupto comienzo de ejercicio por la entrada en vigor de la Ley Antitabaco. Ayer la bolsa tuvo un buen ejemplo de ello. JPMorgan emitió un informe sobre la compañía británica afirmando que la adquisición de Altadis tenía ahora más sentido que nunca para Imperial Tobacco y los títulos de la hispano-francesa repuntaron con fuerza. Ganaron un 2,28 por ciento, para colocarse en los 37,21 euros. Fue su cuarta sesión consecutiva al alza. Han avanzado en los últimos días un tres por ciento.

    Los rumores sobre la posible adquisición de Altadis se habían desinflado después de que el pasado 13 de marzo la compañía del Ibex 35 alcanzara máximos históricos, en los 39,25 euros.

    Esa jornada, el periódico galo La Lettre de L'Expansion publicó que Imperial Tobacco había contratado a BNP Paribas y Citigroup para asesorarle en la operación y que la compañía inglesa estaba dispuesta a ofrecer 44 euros por cada título de Altadis. Un 18 por ciento más de lo que vale ahora.

    ¿Por qué ahora?

    Después de lograr aquella marca, las especulaciones decayeron y también los títulos de Altadis en bolsa, que fueron perdiendo terreno hasta colocarse el pasado 11 de abril en su nivel más bajo en el último mes.

    Desde entonces se han recuperado poco a poco. Y el colofón a este repunte lo han vuelto a poner las especulaciones sobre movimientos corporativos.

    JPMorgan opina que es más probable que nunca que se produzca una operación por la conjunción de una serie de hechos. Por ejemplo, que haya cambiado el equipo directivo, algo que podría facilitar las negociaciones, y la propia evolución del negocio de Altadis, que se va a debilitar. Algunas firmas de análisis calculan que la hispano-francesa ganará 100 millones de euros menos de los previsto hace un semestre por la Ley Antitabaco. JPMorgan recortó un 11 por ciento sus previsiones de beneficios para Altadis por culpa de la caída del precio de la cajetilla.