Bolsa, mercados y cotizaciones
Continental presenta un neumático para velocidades de hasta 350 km/h
Los ingenieros han utilizado en la fabricación el "innovador" material "Aralon 350", una fibra sintética en las que dos hilos fabricados en aramida están fuertemente entrelazados con otro hilo de nylon flexible.
Implantada en el caucho, esta fibra se sitúa bajo la banda de rodadura como una capa sin juntas.
Esta compleja estructura actúa como un cinturón de acero adicional y ofrece un comportamiento en curva controlado, incluso a velocidades hasta 350 km/h, asegura la empresa de tecnologías inteligentes para el transporte de personas y mercancías.
Si se le compara con el neumático al que sustituye (el ContiSportContact 5 P), el nuevo modelo mejora la precisión de la dirección en un 14 % y el manejo en carreteras secas en un 11 %.
El fabricante resalta además que se ha mejorado en un 4 % el nivel de agarre en circuitos de velocidad y una 2 % el global en mojado.
En cuanto a la vida útil y el confort del neumático, ésta ha aumentado un 7 % en comparación con el ContiSportContact 5 P.
Para lograr todas esas mejoras, los químicos de CONTINENTAL (CON.XE)han desarrollado el compuesto "Black Chili" para la banda de rodadura.
El compuesto de caucho está diseñado para engranar con la rugosidad de la carretera y las conexiones de átomos entre el compuesto del neumático y la superficie de la carretera aseguran una alta adherencia, actuando como pequeños cojines de succión a nivel nanoscópico.
Dependiendo de la dimensión del neumático, tres o cuatro nervaduras centrales y el hombro interior aseguran una máxima transferencia de fuerzas transversales, mejorando la transmisión directa de los comandos de dirección al asfalto.
Las nervaduras laterales están diseñadas para ser asimétricas debido a que el exterior del neumático está sujeto a mayores fuerzas que el interior durante los giros.
En cuanto a los hombros exteriores, los diseñadores han combinado diferentes bloques para formar una unidad más grande: en el exterior de la banda son mayores y están conectados con elementos entrelazados en una segunda fila de bloques.
Esto permite que los bloques de la banda de rodadura se sujeten entre ellos en curvas a alta velocidad y ofrezcan una óptima transferencia de fuerzas laterales.