Bolsa, mercados y cotizaciones
DIA insta a la industria láctea a trasladar a los ganaderos subidas de precio
La decisión se produce dos días después de que Mercadona anunciara que subirá hasta dos céntimos el precio que paga a sus ganaderos por cada litro de leche y que tampoco repercutirá la subida al consumidor.
DIA, cuyo almacén en Santiago de Compostela estuvo cuatro días bloqueado por recientes protestas de los ganaderos, pidió a ILAS (Industrias Lácteas Asturianas), Leche Celta, Feiraco Lácteos Unipersonal, CAPSA (Corporación Alimentaria Peñasanta), Candia- Sodiaal y Lactalis Puleva que trasladaran la subida a los ganaderos.
La semana pasada ganaderos, industria y distribución alcanzaron un preacuerdo para revalorizar los productos lácteos en todos los eslabones de la cadena y evitar que lleguen a las tiendas productos por debajo del precio de coste.
Varias de las agrupaciones de ganaderos dijeron que querían comprobar en las próximas semanas que el compromiso de la industria y la distribución de mejorarles las condiciones se convertía en hechos antes de proceder a la firma del acuerdo.
DIA recomendó a los ganaderos sumarse al acuerdo y dijo que "desea contribuir a la solución del conflicto lácteo siempre desde el absoluto respeto a las normas de libre mercado y al derecho de la competencia".
La Unión Europea acabó en abril con un sistema de cuotas que estuvo 30 años en vigor para aprovechar un previsible aumento de la demanda en la próxima década, pero el embargo ruso a las importaciones de la UE y el descenso de las importaciones de productos lácteos en China han contribuido a un exceso de suministro mundial.
La imposibilidad legal de fijar precios hace difícil una solución en el ya históricamente retrasado sector en España, que no llega al autoabastecimiento, vende prácticamente sólo leche envasada y sufre la presión de la gran distribución.