Bolsa, mercados y cotizaciones

Un fondo para surfear las olas de la bolsa


    Maite López

    Para no tener que achicar agua de su cartera o verse a la deriva por los vaivenes del mercado, existe un tipo de fondos que delegan en el gestor la capacidad para identificar oportunidades al alza y a la baja tanto en renta variable como en renta fija. El 'BSF European Absolute Return' defiende una rentabilidad del 4,6% en 2015, después de haber vivido un año de ida y vuelta de la bolsa.

    Para muchos inversores, pensar en la bolsa en estas últimas semanas es como intentar cazar un saltamontes: cada vez que se intentan acercar, sorprende con un brinco sin rumbo claro y se aleja de su alcance. En esta última semana, a un día de fuerte rebote en el mercado, le ha sucedido una corrección y entre tanto salto, el inversor corre el riesgo de sentirse desnortado. Por eso, existe un producto en el mercado que deja en manos del gestor la elección del mejor momento para invertir al alza o a la baja en diferentes activos. Se trata de los fondos long/short, que combinan esa estrategia alcista y bajista, tanto en renta variable como en renta fija.

    Entre los mejores 45 fondos de inversión de la oferta existente en España, según criterios de Morningstar, es decir, en Ecofondo, una de estas alternativas es el BSF European Absolute Return que ofrece un 4,6 por ciento de rentabilidad en el año.

    La cartera actual del fondo combina posiciones alcistas en renta fija (de hecho, están entre sus principales inversiones), como la deuda que posee de BMW, Rabobank o Coca Cola; con posiciones en renta variable. En este campo, el de la bolsa, sí está tomando caminos diferentes dependiendo del valor en el que invierte. Así, Anima Holding, Prudential, ASML Holding, AstraZeneca o Heineken son sus principales posiciones alcistas en renta variable.

    En bolsa española, el gestor del fondo solo confía en Ferrovial que, aunque para el consenso de mercado es ahora un mantener, ha sido durante mucho tiempo una de las escasas recomendaciones de compra del Ibex. Por contra, son varias las posiciones bajistas que mantiene en el mercado nacional: el fondo invierte a la baja en Abertis, Mapfre, Dia y Banco Popular (de hecho, es la segunda mayor posición corta que tiene el producto, casi 15 millones de euros). Otras oportunidades bajistas según su gestor son la eléctrica alemana RWE, las aerolíneas Lufthansa y Air France y la aseguradora Allianz.

    Ojo al peaje de entrada

    A pesar de la complejidad del producto, el inversor no paga una excesiva comisión de gestión, del 1,5 por ciento, pero el inversor sí tiene que tener en cuenta que la gestora cobra un peaje por subirse al carro de este fondo. La comisión máxima de suscripción es del 5 por ciento. Eso sí, según Morningstar el fondo es adecuado para perfiles que tengan un patrimonio disponible para invertir de más de 50.000 euros y a largo plazo, la rentabilidad que defiende es de un modesto 4,8 por ciento a cinco años.