Bolsa, mercados y cotizaciones
España ignora a China y emite 3.965 millones en deuda con intereses negativos
Según los datos del mercado recogidos por Efe, de los casi 4.000 millones emitidos hoy, 375 millones se han vendido a tres meses, con un interés marginal del -0,067 %, ligeramente superior al -0,050 % de la última subasta de este mismo plazo, celebrada el pasado 21 de julio.
Los 3.590,15 millones restantes han correspondido a letras a 9 meses, cuyo interés se ha situado en el 0,028 %, casi igual que el 0,029 % de la última puja.
El interés de los inversores por la deuda española sigue siendo notable, ya que la demanda global de títulos, que ha superado los 7.311 millones, casi ha duplicado la oferta, con un ratio de cobertura o proporción entre lo solicitado y lo finalmente emitido de 1,8 veces.
Para los analistas de XTB, en un mes de agosto "tradicionalmente menos propicio" para las subastas, España ha conseguido esquivar las tensiones procedentes de China y ha demostrado que a los inversores no les importa pagar por su deuda, logrando una elevada demanda y reduciendo sus costes de emisión.
El importe adjudicado hoy está en el rango máximo de la emisión previsto por el Tesoro, que se situaba entre 3.000 y 4.000 millones de euros.
En lo que va de año, el Tesoro español ha emitido ya más de 100.000 millones de euros, un 70,5 % de sus necesidades de liquidez para 2015.
Sin embargo, para los expertos consultados, el punto negativo es que la prima de riesgo española vuelve a superar a la italiana, (137 puntos frente a 124) "debido a un calendario electoral cargado de citas y en el que el resultado de la mayoría de elecciones todavía es incierto".
La subasta de hoy se produce después de la debacle sufrida estos últimos días por los mercados bursátiles de todo el mundo, debido al miedo a los efectos de una posible debilidad de la economía china, unos recortes que hoy continuaban atenuados en casi todos los países asiáticos, aunque en Europa se transformaban en rebotes superiores al 2,5 %.
En el caso concreto del IBEX, a media sesión continuaba por encima de 10.000 puntos con un alza del 2,8 %, animada por el avance de las plazas europeas y la recuperación de la cotización del dólar y el petróleo, según expertos consultados y datos del mercado.