Bolsa, mercados y cotizaciones

PETRÓLEO sube en Asia hasta 64,52 usd por rebote técnico



    A las 03.00 GMT, el barril de 'light sweet crude' para entrega en octubre aumentaba en 55 centavos hasta alcanzar los 64,52 dólares, frente a los 63,97 del miércoles por la noche en Nueva York.

    SINGAPUR (AFX-España) - Los precios del petróleo subieron el jueves en los mercados electrónicos asiáticos, tras las fuertes bajadas registradas recientemente, indicaron los agentes de bolsa.

    El barril Brent del Mar del Norte para entrega en octubre ganó 51 centavos y se situó en 63,50 dólares.

    Los precios del crudo, que habían experimentado durante parte de la sesión de ayer cierto repunte por una recuperación técnica, bajaron levemente tras la publicación de los datos de reservas petroleras en Estados Unidos.

    Estos mostraron un alza mayor que la prevista de los productos destilados, de 4,7 millones de barriles la semana pasada, cuando los analistas esperaban un alza de 2 millones de barriles solamente.

    'Pero el informe no fue demasiado 'bajista', también mostró un alza menor

    de lo esperado de las reservas de gasolina y un descenso más importante que lo

    previsto en las existencias de crudo', señaló Phil Flynn, de Alaron Trading.

    Las reservas de gasolina aumentaron en 100.000 barriles a 207 millones de

    barriles (Mb), en la semana finalizada el 8 de setiembre. El consenso de los

    analistas preveía un alza de estas reservas de 200.000 barriles. Las reservas

    de crudo bajaron en 2,9 millones de barriles a 327,7 Mb. Los analistas

    esperaban en promedio un descenso de 2 millones de barriles.

    Los precios finalmente subieron, impulsados por compras técnicas, según

    Flynn, luego del 'impresionante descenso' de los últimos días, 'entre los más

    importantes jamás observados'.

    Los precios del petróleo perdieron casi 15 dólares, luego de alcanzar su

    récord histórico de 78,40 registrado a mediados de julio.

    Algunos analistas explican la recuperación de los precios también por el

    hecho de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) no podrá

    -según ellos- permanecer largo tiempo inactivo frente a la caída de los

    precios, que afecta los ingresos de los países miembro. También, algunos

    operadores esperan que el cartel petrolero tome pronto medidas para sostener

    los precios.

    afxmadrid@afxnews.com

    tg

    COPYRIGHT

    Copyright AFX News Limited 2005. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

    AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited