Bolsa, mercados y cotizaciones
Hay que vigilar el deterioro en recomendación de AXA
Noelia F. Aceituno
Los meses de verano no han traído buenas noticias para la aseguradora francesa. AXA es la compañía del Eurostoxx 50 que más ha sufrido el deterioro de su recomendación desde que empezó el verano, el 21 de junio. A pesar de todo, se mantiene en 'compra'.
El Fondo Monetario Internacional advirtió el pasado mes de mayo del insostenible modelo de negocio de las aseguradoras europeas. Para la institución presidida por Chrtistine Lagarde, las compañías de seguros ofrecen a sus inversores una rentabilidad insostenible debido a la caída de la renta fija por aquel entonces.
Además de presentar pasaporte galo, la aseguradora realiza el 40% de sus actividades en la zona euro. La compañía de seguros acaba de abandonar sus actividades en Portugal y será la belga Ageas la que se quede con el negocio por 190,8 millones de euros. No obstante, la compañía tiene previsto aumentar su presencia en otros mercados. "No tenemos necesidad de realizar operaciones de crecimiento masivo", reconoció su presidente, Henri de Castries, aunque apuntó que quieren "seguir aumentando la exposición en los países emergentes".
El grupo francés concluye este año su plan "Ambition AXA", que según su presidente se ha desarrollado "en un entorno caracterizado por los bajos intereses y la volatilidad del mercado". En junio de 2016, la compañía deberá presentar su plan estratégico para los próximos cinco años.
Las cifras obtenidas durante los seis primeros meses del año refuerzan sus proyectos de expansión. AXA presentó el pasado 4 de agosto sus resultados y consiguió sorprender con un aumento del 2,3% respecto al año anterior, hasta los 3.100 millones de euros. Los analistas confían en que la francesa llegue hasta los 5.573 millones de euros en diciembre, un 11,4% más que en 2014. Las previsiones para los próximos años también van en ascenso: 5.851,76 millones de euros en 2016 y 6.138 millones en 2017.
Sin embargo, esto no ha sido suficiente para que los analistas revisen al alza su recomendación. Al contrario, se acerca cada vez más a 'mantener'. La aseguradora ha visto como su consejo retrocedía en los últimos dos meses más que el de ningún otro título del Eurostoxx.
Esto la ha llevado a caer 5 puestos en la clasificación de elMonitor, hasta la posición 21. Sin embargo, su continuidad no peligra en la herramienta.
JPMorgan se ha pronunciado sobre las estrategias de la aseguradora y destaca su crecimiento orgánico. "Vemos a AXA como una inversión atractiva porque su negocio de seguros de vida está creciendo sólidamente, de una manera eficiente con el capital, y esto compensa los resultados en no-vida", explica la compañía en uno de sus últimos informes.