Bolsa, mercados y cotizaciones
DIA sufre en espacio comparable en España y Portugal y cae 5% en bolsa
MADRID (Reuters) - La caída de ventas en superficie comparable en el segundo trimestre de DIA en España y Portugal lastró el martes su cotización en bolsa y eclipsó unos resultados a junio que estuvieron en línea con las previsiones.
La cadena de supermercados, que sube un 18 por ciento en lo que va de año, fue la más castigada en la bolsa española el martes tras cerrar con una caída del 5,01 por ciento.
A pesar de la recuperación económica en España, DIA acumula un descenso en ventas comparables en la península Ibérica (su principal mercado) del 4,8 por ciento en el semestre.
El grupo de alimentación se encuentra ahora mismo inmerso en un proceso de integración de los supermercados El Árbol y las tiendas compradas a Eroski.
DIA espera que esta tendencia mejore en la segunda mitad del año.
"Tenemos algo más de canibalización (que otros rivales), porque agregamos mucho espacio a nuestra red, e incluso si este espacio extra da muy buen resultado, algo de esas ventas nuevas están afectando nuestras ventas en espacio comparable", explicó ante analistas Ricardo Currás, consejero delegado de DIA.
En este contexto, el margen de ventas sobre ebitda en la región cayó 25 puntos básicos (al 8,9 por ciento en el segundo trimestre) internanual, algo menos de lo esperado por DIA, que augura que en la segunda parte del año continuará la tendencia a la baja conforme avanza el proceso de integración.
"La gran pregunta es si este margen de ebitda es sostenible con el telón de fondo de las ventas negativas en espacio comparable", dijeron analistas de BESI.
CAMINO DE CUMPLIR OBJETIVOS
DIA, que dijo que está en camino de cumplir sus objetivos anuales, mejoró su resultado bruto de explotación (ebitda) en los seis primeros meses del año un 8,4 por ciento a 266,2 millones de euros, en línea con los 265,5 millones que anticipaban de media los analistas consultados por Reuters.
Las ventas netas brutas bajo enseña del grupo se elevaron un 15 por ciento a 5.114 millones de euros, mientras que en términos netos la facturación alcanzó los 4.342 millones, frente a previsiones de 4.353,8 millones.
En cambio, el beneficio neto atribuido cayó un 69 por ciento a 63,4 millones de euros "por la ausencia de extraordinarios", dijo el grupo en una nota de prensa, recordando el efecto positivo que tuvo en el mismo periodo del año pasado la venta de su división de Francia.
Tras las cuentas, el grupo mantiene sus objetivos para 2015, que pasan por inversiones de 330-340 millones de euros a perímetro comparable y un crecimiento anual de doble dígito en el beneficio por acción a divisa constante.
DIA cerró junio con una deuda neta de 912,0 millones de euros, 21 millones más que el mismo periodo del año anterior, lo que supone un apalancamiento de 1,5 veces ebitda ajustado.
La empresa ha ejecutado 103,6 millones de su plan de recompra de acciones por un total de 200 millones de euros.