Bolsa, mercados y cotizaciones
Orange repunta en el parqué tras batir las estimaciones con sus resultados trimestrales
Daniel Yebra
Orange se estrena en elMonitor con alzas en el parqué tras batir las estimaciones de los analistas con sus resultados del segundo trimestre de 2015 gracias a "la recuperación del mercado francés y al aumento de los ingresos en África", según la propia compañía. La teleco francesa obtuvo un beneficio bruto de explotación (ebitda) de 3.290 millones de euros en el período, un 1% mejora que en 2014. El consenso de mercado había pronosticado un ebitda de 3.140 millones.
Los ingresos obtenidos por Orange en el segundo trimestre del año alcanzaron los 9890 millones de dólares, también un 1% por encima de los conseguidos por la compañía el año pasado en el mismo período. Las estimaciones habían apuntado a que se quedarían en 9755 millones. A estas cifras se une el hecho de que a 30 de junio de 2015, Orange contaba con un total de 248,25 millones de clientes, lo que supone un incremento de 10,8 millones respecto a 2014.
"Sus cuentas están por encima del consenso en todas las líneas", reflexiona el equipo de Banco Sabadell en un informe en el que considera que "el impacto de los resultados será positivo por los mejores datos del mercado doméstico".
"Orange está en el buen camino y es gracias a los paquetes de alta velocidad," admite Ramón Fernández, presidente financiero de la teleco en declaraciones recogidas por Bloomberg, en las que destaca de los resultados que "las ventas crecieron por primera vez desde 2011".
Según datos de la agencia de información, "la mitad de los ingresos de la compañía todavía dependen del mercado francés, aunque Orange se ha expandido en Bélgica, Botswana y está mirando a otros mercados". En el último año, "ha iniciado conversaciones para comprar activos de Bharti Airtel, en África, elevó su participación en Meditel, en Marruecos, y ha crecido en España con la adquisición de Jazztel", concluye Bloomberg en su nota posterior a la presentación de los resultados.
Para Carlos Almarza, analista de JM Kapital y de Ecotrader, "a pesar de puntuales retrocesos a corto plazo, todo apunta a que se impondrán las alzas en los próximos meses", algo que, en su opinión, refuta el hecho de que haya conseguido batir "la resistencia que presentaba en los 15 euros".
Los títulos de la teleco frenaron el pasado 7 de julio en la zona de los 13,7 euros la corrección que se había iniciado en los máximos anuales que alcanzaron a finales de febrero en los 16,5 euros. Desde ese suelo, las acciones de Orange han repuntado más de un 14% y, según el experto de Ecotrader, "mientras no pierda los mínimos intradía del mes de julio, en la zona de los 13,20/13,30 euros, la tendencia alcista de fondo no será puesta en cuestión".
Este escenario técnico y el hecho de que Orange reciba la mejor recomendación entre las telecos europeas han propiciado su entrada en elMonitor después de que este lunes sus títulos se cruzaran con el precio de entrada que la herramienta de inversión de elEconomista había establecido en los 14,95 euros.