Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Ganadería.- Espinosa destaca que las líneas directrices del nuevo Plan Lácteo están "ampliamente" consensuadas
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, aseguró hoy en el Pleno del Senado que las líneas directrices del nuevo Plan de Reestructuración del Sector Lácteo 2006-2007 han sido "ampliamente consensuadas atendiendo a las demandas tanto de las Comunidades Autónomas como de las organizaciones profesionales".
En este sentido, Espinosa consideró que el plan de 2006 "seguirá suponiendo un claro apoyo al sector lácteo nacional" y "en particular" a las explotaciones que se definan como prioritarias, "ya que en las condiciones que se propone casi el 75% de las explotaciones españolas tendrán la consideración de prioritarias".
La ministra recordó el acuerdo alcanzado con el sector en la última reunión celebrada el pasado viernes, que supone la continuación del desarrollo del plan mediante el establecimiento de la normativa sobre abandono y de la que crea el Banco Nacional Coordinado de cuotas lácteas.
Además, Espinosa destacó que tras la "reflexión" efectuada con las Comunidades Autónomas y el sector, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha considerado oportuno que en el nuevo plan se mantenga un sistema estable en la gestión de cuotas lácteas y se restablezcan las competencias de gestión de las Comunidades Autónomas.
La ministra contestó así a la pregunta del senador del Grupo Mixto, Francisco Xesús Jorquera Caselas, sobre si el Gobierno tiene previsto modificar el borrador del Plan de Reestructuración del Sector Lácteo 2006-2007, teniendo en cuenta los criterios sociales que contenía el plan anterior y las demandas de las organizaciones profesionales agrarias de la Comunidad Autónoma de Galicia.
Además, Espinosa enunció algunos cambios que el MAPA ha introducido en el nuevo borrador, como la valoración "positiva" del establecimiento de un tope máximo de asignación de cuotas lácteas por trabajador y el mantenimiento de todos los criterios sociales.
Asimismo, la ministra remarcó los criterios sociales y sectoriales del Banco Nacional Coordinado, como sistema público de transferencias de cuota a un precio fijado por la Administración y las Comunidades Autónomas, que permitirá la reducción del precio de cuota, aspecto "esencial" para el acceso a la cuota de los ganaderos en activo que quieran crecer sin endeudarse.
El senador acusó al MAPA de primar el "criterio territorial" en el desarrollo del plan y destacó que Galicia "nunca" aprobará un plan lácteo que va en su contra. Asimismo, Jorquera apuntó como posible causa de los incendios forestales en dicha Comunidad Autónoma, el despoblamiento del medio rural y el abandono de las actividades agro-ganaderas.