Bolsa, mercados y cotizaciones

Talgo advierte de impacto limitado en previsiones por retrasos en proyectos



    Por Andrés González

    MADRID (Reuters) - El fabricante español de trenes TALGO (TLGO.MC)dijo que podía sufrir un impacto limitado en sus previsiones de 2015 por el retraso sufrido en proyectos en Arabia Saudí y Estados Unidos, obligando a posponer a 2016 algunos ingresos previstos para 2015.

    "Esperamos que los ingresos de 2015 estén en consonancia con el objetivo de la empresa ajustado por el impacto de Damman-Riyadh. Un posible retraso en la venta de trenes a Wisconsin podría trasladar estos ingresos a 2016", declaró Talgo en una presentación.

    El grupo espera convertir entre 2015 y 2016 entre un 30 y un 35 por ciento de su cartera de pedidos, que asciende 3.500 millones de euros. Esto implicaría unos ingresos de unos 500 millones de euros este año y el siguiente.

    A mediados de julio se reveló que Saudí Railways Organization había cancelado un contrato de seis trenes por 201 millones de dólares y que llevaría a cabo nuevos análisis internos antes tomar una decisión definitiva.

    Talgo salió a bolsa a principios de mayo a 9,25 euros. Desde entonces, su cotización ha sufrido un fuerte descenso hasta los 6,5 euros a los que cotiza en la actualidad, afectado entre otras cosas, por las noticias sobre proyectos como el de Arabia Saudí.

    El grupo anunció el viernes un incremento del 65 por ciento en su beneficio neto ajustado a junio hasta los 36,9 millones de euros, tras incrementar un 19,8 por ciento sus ventas y un 53,5 por ciento su Ebitda ajustado.

    Estos datos estuvieron impactados positivamente por la contabilización contra reservas de su plan de incentivos con acciones a empleados y alta dirección, que anteriormente erán cargados contra la cuenta de pérdidas y ganancias.

    Sin embargo, el flujo de caja libre ha sufrido un fuerte revés, pasando de un flujo de caja libre negativo de 22,7 millones de euros hace un año a 70,7 millones también negativos en 2015, afectado por el fuerte incremento del capital circulante para la financiación de los proyectos en curso.

    El grupo ha dicho que pagará su primer dividendo en 2016, con un objetivo de pay-out de entre el 20 y el 30 por ciento.