Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/IPC.- Vegara afirma que la inflación seguirá bajando en los próximos meses si se mantiene el precio del crudo



    MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

    El secretario de Estado de Economía, David Vegara, afirmó hoy que la inflación seguirá bajando en los próximos meses, siempre y cuando se mantenga el precio del crudo en los niveles actuales (en torno a 65 dólares el barril de Brent), y señaló que la reducción de la inflación interanual en agosto, hasta el 3,7%, puede marcar un "punto de inflexión" a la baja en el IPC.

    Vegara indicó en rueda de prensa que el descenso de los precios en agosto es un dato "positivo", ya que marca el mínimo en lo que va de año, y aseguró que el menor crecimiento de carburantes y aceites, los factores más "coyunturales" de la inflación, permiten al Gobierno ser más "optimista" a medio plazo sobre la desaceleración del IPC.

    En cuanto al descenso mensual de los precios del aceite, tras acumular importantes subidas en los últimos meses, indicó que los incrementos se debieron a la mala cosecha pasada y que la rebaja de agosto estaría anticipando una buena recolección para este año.

    Vegara destacó, además, que la caída de la inflación en agosto se produce en un contexto de aceleración económica, lo que calificó de "buena noticia", especialmente porque siguen sin apreciarse efectos de segunda vuelta en salarios y beneficios empresariales.

    NUEVO DESCENSO EN SEPTIEMBRE.

    "Si se mantiene el actual nivel de precios del crudo, esperamos para los próximos meses una moderación adicional de la tasa de inflación", subrayó Vegara, tras asegurar que en septiembre el Ejecutivo espera que la inflación interanual siga desacelerándose y que para finales de año se sitúe "ligeramente" por debajo de la tasa de agosto.

    Preguntado acerca de si el Gobierno incluirá en los Presupuestos de 2007 alguna medida antiinflacionista, Vegara apuntó que los precios administrados en España tiene un peso en el IPC de tan sólo el 5%, por lo que defendió que la mejora manera de combatir la inflación es mediante una política fiscal rigurosa y un aumento del gasto en línea con el PIB nominal, tal y como contemplan las cuentas del año que viene.

    Igualmente, el secretario de Estado descartó que la subida el próximo año del impuesto que grava el consumo de gasóleo vaya a tener un importante impacto en el IPC. "Responde a la necesidad de adecuar el impuesto español a los mínimos establecidos por la UE, lo que se traduce en un aumento de bastante menos de un céntimo por litro y, por tanto, el efecto sería despreciable", reiteró.

    Finalmente, se refirió al impacto que puede estar teniendo la inflación en los salarios, y afirmó que la subida de los costes laborales unitarios, aunque está teniendo un comportamiento "algo más expansivo" que otros países de la UE, no es "preocupante".