Bolsa, mercados y cotizaciones

Metro destina más de 5 millones de euros anuales a proyectos de I+D+i



    Madrid, 3 ago (EFE).- Metro de Madrid destina más de 5,5 millones de euros anuales a proyectos de I+D+i dirigidos a mejorar el servicio para los más de 2,5 millones de viajeros que se desplazan diariamente en suburbano.

    Este año, esta suma está destinada a financiar 35 proyectos de I+D+i y la empresa prevé mantener el presupuesto o aumentarlo en los próximos años, según un comunicado.

    Entre los proyectos desarrollados por METRO (MEO.XE)de Madrid y exportados a otros metros del mundo destaca la catenaria rígida, un sistema patentado por la empresa a escala europea y que consiste en un perfil rígido que sostiene el hilo de contacto del sistema de electrificación aéreo de los trenes ofreciendo mejores prestaciones y menor coste de instalación.

    Los simuladores de conducción y averías son sistemas ideados y desarrollados también por Metro de Madrid.

    Por otro lado, destacan el conocimiento y la experiencia adquiridos durante el desarrollo del Vehículo de Auscultación de Instalaciones, ideado y desarrollado por Metro de Madrid con la participación de la Universidad Politécnica de Madrid.

    Este desarrollo está permitiendo que la compañía madrileña asesore al Metro de Londres en la implantación de este tipo de equipamiento de última generación, cuya finalidad es mejorar el mantenimiento preventivo y correctivo.

    Otro de los proyectos es el Pantógrafo Sensorizado, que permitirá un mejor conocimiento del estado de la catenaria, o el proyecto de visión artificial que, además de facilitar el conocimiento, con mayor precisión, de la demanda de los viajeros, será utilizado en el futuro para conocer el desgaste de elementos operativos en instalaciones y material móvil.

    Además de la catenaria rígida, Metro de Madrid tiene registradas otras tres patentes y una más se encuentra en fase de tramitación.