Bolsa, mercados y cotizaciones

Colau firma la oferta de prórroga del Mobile World Congress hasta 2023



    Barcelona, 9 jul (EFE).- Todos los miembros del Patronato de la Fundación Mobile World Capital Barcelona (MWCB), entre ellos la nueva alcaldesa de la ciudad, Ada Colau, han ratificado hoy su compromiso con la renovación de Barcelona como capital mundial del móvil y sede del Mobile World Congress (MWC) hasta el año 2023.

    En la reunión del Patronato, que se ha celebrado esta tarde en el Ayuntamiento de Barcelona, todos los participantes han firmado la propuesta contractual conjunta para renovar por cinco años más, hasta 2023, el actual acuerdo con GSMA, la patronal de la telefonía móvil, que organiza anualmente el MWC.

    Ada Colau, como alcaldesa de la capital catalana y nueva presidenta de la Fundación MWCB, ha entregado la propuesta en mano al consejero delegado de GSMA, John Hoffman, como un requisito formal de la oferta que el patronato ya presentó el pasado mes de abril, bajo la alcaldía de Xavier Trias (CiU).

    Está previsto que GSMA tome este mes de julio una decisión sobre la renovación de Barcelona como sede del MWC, evento que sólo este año superó los 93.000 asistentes y dejó más de 435 millones de euros en el área metropolitana.

    Colau ha presidido, por primera vez, la reunión del patronato, en la que también se han estrenado como nuevos miembros en representación del ayuntamiento el primer teniente de alcalde, Gerardo Pisarello, y el concejal de Empleo, Empresa y Turismo, Agustí Colom.

    La reunión ha contado, asimismo, con la representación de todas las instituciones y entidades que integran la fundación, como el secretario de Estado de Telecomunicaciones, Víctor Calvo-Sotelo; el conseller de Empresa y Empleo, Felip Puig; el consejero delegado de GSMA, John Hoffman, o el director general de Fira de Barcelona y vicepresidente de la Mobile World Capital Barcelona, Agustí Cordón.

    También han participado en el encuentro la secretaria general y del consejo de Orange España, Carmen Recio; el vicepresidente de Telefónica, Julio Linares; el presidente de Vodafone España, Francisco Román, y el director general de Damm, Enric Crous.

    El patronato ha hecho un balance "muy positivo" de la actividad de la Mobile World Capital Barcelona, iniciativa destinada a convertir la capital catalana en un centro de referencia mundial de las tecnologías móviles y digitales.

    En este sentido, el patronato ha destacado la consolidación del 4 Years From Now (4YFN), el encuentro internacional de emprendimiento que se celebra en paralelo al MWC, que ha logrado triplicar el número de participantes en su segunda edición, la de este 2015.

    Los patronos también han reconocido la capacidad de atracción del Programa de Aceleración, que facilita la llegada a Barcelona de aceleradoras internacionales, y los buenos resultados de programas como el mSchools o el mHealth, centrados en los ámbitos de la educación y la sanidad, respectivamente.

    De todos los eventos impulsados en el marco de esta capitalidad tecnológica de Barcelona, el más importante es el Mobile World Congress, el mayor evento del mundo dedicado a la movilidad, que desde hace diez años se celebra en la capital catalana.

    El actual contrato entre la GSMA y Barcelona vence a finales de 2018, pero el objetivo de la ciudad es retener el congreso, como mínimo, hasta 2023, un objetivo por el que trabajan a la una todas las instituciones implicadas.