Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa en nivel más alto desde mayo por caída del precio del crudo



    Nueva York, 12 sep (EFECOM).- La bolsa de Wall Street cerró con una fuerte subida y se ubicó en su nivel más elevado desde mayo, empujada por el descenso del precio del crudo y en medio de una serie de noticias de empresas.

    Según cifras disponibles al cierre, el promedio Dow Jones de Industriales, el más importante de Wall Street, anotó un alza de 101,25 puntos o un 0,89 por ciento a 11.498,09 puntos, tras ganar 4,73 unidades el lunes.

    Por su parte el mercado tecnológico Nasdaq, que la jornada anterior subió 7,46 puntos, registró una escalada de 42,57 puntos o un 1,96 por ciento hasta llegar a 2.215,82 unidades.

    El selectivo S&P 500 avanzó hoy 13,57 puntos, un 1,04 por ciento, hasta las 1.313,11 unidades, después subir 0,62 puntos del lunes.

    Por su parte el tradicional NYSE subió 86,15 puntos, un 1,04 por ciento, hasta las 8.348,32 unidades.

    El mercado tradicional NYSE movió un total de 1.407 millones de acciones y el Nasdaq 2.047 millones.

    De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 2.484 subieron, 809 bajaron y 117 se mantuvieron sin cambios.

    En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a 10 años registraban un alza en los precios, de forma que su rendimiento, que se mueve en sentido inverso al valor, bajó al 4,76 por ciento desde el 4,79 por ciento del cierre del lunes.

    En la jornada de hoy el barril de petróleo tipo Texas para entrega en octubre se negociaba al cierre a 63,76 dólares, 1,85 dólares por debajo del cierre del lunes y por séptima jornada consecutiva con una caída.

    Esta es la mayor seguidilla de bajada en el precio del crudo desde las ocho jornadas de octubre del 2003 y ha dejado el coste del barril en el nivel más bajo desde fines de marzo, lo que alentó una fuerte corriente de compras.

    En materia de empresas, Hewlett-Packard informó hoy de que la presidenta de su consejo de administración, Patricia Dunn, abandonará el cargo el próximo mes de enero, debido al escándalo originado por el intento de espionaje a directivos de la empresa y a periodistas.

    Según informa hoy la empresa fabricante de ordenadores e impresoras, Patricia Dunn, que continuará como directiva en la empresa, será sustituida por el actual consejero delegado y máximo cargo ejecutivo, Mark Hurd.

    La noticia no tuvo gran efecto en las acciones de la compañía, puesto que Dunn no tiene una posición ejecutiva y se cree que el verdadero responsable del resurgimiento de la empresa ha sido Hurd.

    Los títulos de la empresa anotaron un alza del 1,73 por ciento a 36,99 dólares.

    Por su parte hoy también se anunció el despido del consejero delegado de Bristol-Myers, Peter Dolan, y del gerente legal de la empresa, Richard Willard, debido a las consecuencias de un intento de la compañía de bloquear que la compañía canadiense Apotex produjera versiones genéricas del medicamento Plavix, lo que es investigado por las autoridades.

    En la jornada de hoy las acciones de la compañía subieron 3,91 por ciento hasta llegar a 24,31 dólares.

    Los títulos de Goldman Sachs subieron 4,82 por ciento a 158,28 dólares, después de informar de resultados que batieron las previsiones de los analistas. EFECOM

    afa/tg/ap