Bolsa, mercados y cotizaciones
Lagarde de FMI dice Grecia debe hacer reformas antes de conseguir alivio financiero
WASHINGTON (Reuters) - Un día después de que Grecia se convirtiera en el primer país desarrollado en incumplir un préstamo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), su directora gerente sugirió que Atenas debe caminar hacia una reforma de su economía antes de que sus acreedores europeos le den un respiro.
En una entrevista con Reuters, a Christine Lagarde se le preguntó qué debe ocurrir primero: un compromiso de reformas de Grecia o un alivio a su deuda de los gobiernos de la zona euro.
"Considerando donde estamos, mi sospecha es que sería preferible ver un movimiento deliberado hacia las reformas para que eso sea seguido por el otro lado de la balanza", dijo Lagarde.
El Gobierno izquierdista de Atenas ha presionado por un alivio de la deuda durante meses de negociaciones con sus acreedores europeos y el FMI como parte de un acuerdo de efectivo de reformas, antes de que convocara abruptamente un referñéndum en Grecia sobre el plan de sus acreedores.
Un desafiante primer ministro griego, Alexis Tsipras, pidió el miércoles a los griegos rechazar el acuerdo de rescate, que considera más medidas de austeridad, lo que hizo naufragar las perspectivas de que recompusiera las relaciones con sus socios europeos antes de la votación del domingo que puede decidir el futuro de Grecia en Europa.
"No tenemos la opción de decidir quién representa a un país", dijo Lagarde cuando se le preguntó por la confiabilidad de los griegos. "Y consideramos a todos los gobiernos, debidamente elegidos (...) como nuestros socios legítimos en las negociaciones".
Un día antes de su combativo discurso, Tsipras había escrito una carta conciliadora pidiendo un nuevo rescate que aceptaría muchos de los términos de los acreedores.
Lagarde no quiso comentar la última oferta de Atenas.
"Hemos recibido tantas 'últimas' ofertas que han sido validadas, invalidadas, cambiadas, enmendadas en el curso de los últimos días, que es algo incierto dónde se coloca la última propuesta exactamente", dijo.
"Creo que hay un proceso democrático en marcha y eso debería de resultar ojalá en más claridad, menos incertidumbre sobre cuál es la determinación del pueblo griego y cuál es la autoridad del Gobierno griego", dijo sobre el referéndum.