Bolsa, mercados y cotizaciones

Londres incide en el riesgo para la economía de una salida de Grecia del euro



    Londres, 29 jun (EFE).- El ministro británico de Economía, George Osborne, incidió hoy en el riesgo de una salida de Grecia de la zona euro al decir que "nadie debería subestimar el impacto" que tendría para la economía europea y para la británica.

    En una comparecencia en la Cámara de los Comunes, Osborne reiteró que su Gobierno y el Banco de Inglaterra siguen elaborando planes de contingencia para el caso de que Grecia abandone la eurozona.

    "Nadie debería subestimar el impacto de una salida de Grecia del euro en la economía europea y el consiguiente efecto en la nuestra", declaró el llamado canciller del Exchequer.

    Osborne agradeció el compromiso con la moneda europea expresado por las autoridades de la eurozona, las cuales, señaló, "han dejado claro que están preparadas para hacer lo que sea necesario a fin de asegurar la estabilidad financiera del área del euro".

    Al igual que hizo horas antes el jefe del Gobierno, David Cameron, el ministro valoró que el referéndum convocado por Atenas para votar sobre el plan de rescate propuesto por las instituciones acreedoras es en realidad una consulta sobre la salida o permanencia en el euro.

    "Si votan no, encuentro difícil ver cómo eso es consecuente con quedarse en el euro", dijo hoy Cameron.

    En su intervención en los Comunes, George Osborne aseguró, ante los controles de capital impuestos por el Gobierno heleno, que los británicos que residen en Grecia seguirán cobrando sus pensiones y dijo que se les facilitará transferir sus cuentas a bancos no griegos si lo prefieren.

    El Gobierno griego, que mañana podría incurrir en impago si no abona 1.600 millones de euros al Fondo Monetario Internacional (FMI), ha interrumpido las negociaciones con los acreedores y ha convocado para el 5 de julio un referéndum sobre las propuestas de éstos, al tiempo que ha introducido controles de capital que han causado largas filas para sacar dinero en los cajeros.