Bolsa, mercados y cotizaciones

El fondo PGGM recorta su participación en Metrovacesa por debajo del 5% en medio de la guerra de opas



    Gráfico METROVACESLa inmobiliaria cotiza en el entorno de máximos históricos ante la disputa entre los Sanahuja y Rivero por hacerse con el control de la empresa en medio de una guerra de opas.

    El comunicado de PGGM es tan escueto que sólo explica que ya no es un accionista significativo en Metrovacesa puesto que desde el 3 de agosto controla una participación inferior al 5% de su capital. Hasta entonces, tenía en su poder un paquete de 9,036 millones de títulos, equivalentes al 8,88% de su capital, según consta en la última memoria anual de la inmobiliaria.

    Esta venta se produjo días antes de que la inmobiliaria se haya colocado muy cerca de su máximo histórico de 77,5 euros por acción, al calor de la guerra de opas entre el presidente de la empresa, Joaquín Rivero, y los Sanahuja. El primero, junto con su socio Bautista Soler, ofrece 80 euros por acción por el 26% del capital y la familia catalana está dispuesta a comprar el 20% a 78,1 euros por título.

    El diario Elconfidencial ha publicado hoy que PGGM ha vendido la práctica totalidad de su participación en Metrovacesa. PGGM forma parte del núcleo de accionistas de Metrovacesa desde mediados de los años 90, cuando la inmobiliaria formaba parte de la cartera industrial del entonces BBVA. En 2003, el fondo no vendió sus acciones a Caltagirone y Marchini, lo que confirmó el fracaso de la opa lanzada por los italianos sobre el capital de la inmobiliaria.