Bolsa, mercados y cotizaciones
Draghi dice que el BCE no dio información privilegiada a los gestores de fondos
Draghi salió así al paso -en una carta fechada ayer y publicada hoy, en respuesta a una misiva de la Defensora del Pueblo Europeo, Emily O'Reilly- a un discurso del miembro francés del comité ejecutivo, Benoît Coeuré, en el que dijo que la entidad iba a adelantar a mayo y junio las compras de deuda del verano, periodo caracterizado por la falta de liquidez en el mercado.
Según Draghi, "de ninguna manera los miembros del comité ejecutivo utilizaron o intentaron utilizar eventos no públicos para divulgar información confidencial o sensible al mercado".
"Una información así no es publicada fuera de los canales de comunicación previstos y establecidos del BCE", añade en su carta.
El presidente del BCE explica que "los miembros del comité ejecutivo están sujetos a una serie de normas que estipulan explícitamente sus obligaciones, incluido el secreto profesional".
Insiste en que el BCE ha sido muy transparente en lo que se refiere a su programa de compra de deuda pública y los volúmenes adquiridos y asegura que el adelanto en mayo de las compras de bonos que Coeuré anunció en un discurso en Londres a puerta cerrada el día 18 de ese mes "ya era claramente visible" en el mercado.
"El inicio del adelanto moderado de las compras en mayo (que continuará en junio) ya era claramente visible y, por tanto, era información disponible públicamente", indica Draghi en su mensaje a O'Reilly.
Además, agrega, "no se produjo una aceleración del ritmo de compras en la segunda mitad de mayo en relación con los volúmenes ligeramente mayores revelados".
Draghi insiste en que el discurso de Coeuré iba a publicarse el 18 de mayo por la tarde en la web del BCE, pero que, "debido a un error de procedimiento interno, salió la mañana siguiente".
El presidente del BCE reitera que la entidad revisa ahora la normativa para los miembros de su comité ejecutivo y presentará resultados en breve.
Coeuré dijo en Londres el 18 de mayo, en una cena con algunos miembros de bancos de inversión y fondos de inversión libre "hedge funds", que la entidad adelanta moderadamente en mayo y junio las compras de deuda del verano, cuando la liquidez es menor.
De este modo, el BCE prevé mantener su objetivo de comprar deuda pública y privada por valor de 60.000 millones de euros mensuales hasta finales de septiembre de 2016.
El BCE trasmitió a la prensa el discurso de Coeuré al día siguiente, con un embargo hasta la hora de apertura de los mercados.
Algunos participantes de los mercados tuvieron informaciones relevantes antes que otros.
La reacción de los parqués no se hizo esperar: el euro bajó con fuerza, se produjo una corrección en el Bund (bono alemán a diez años) y otros bonos soberanos y las bolsas subieron.