Bolsa, mercados y cotizaciones
Airbus se plantea adquirir la filial de helicópteros de United Technologies
Bosco R. Ballvé
Airbus, la estrategia de elMonitor con mayor rentabilidad acumulada, permanece expectante ante la posibilidad de que United Technologies ponga a la venta Sikorsky, su filial de helicópteros. Sikorsky constituyó en 2014 un 11,3% de los ingresos de la norteamericana; unos 7.450 millones de dólares.
Airbus (EAD.PA)se encuentra en una posición muy favorable para acometer la operación desde el punto de vista de sus ingresos; la aeronáutica dispone de una caja de 4.562 millones de euros en 2015, que ascenderán hasta los 6.057 millones en 2016, según las expectativas del consenso mercado que reúne FactSet. El conglomerado europeo ya tiene presencia en el mercado estadounidense, donde suministra helicópteros a la Guardia Costera, Ejercito y Marina de Estados Unidos, entre otros.
Según Reuters, United Technologies (UTX.NY) espera tomar una decisión sobre el futuro de Sikorsky a corto plazo. En declaraciones recogidas por la agencia tras la conferencia de geopolítica anual de Herzliya (Israel), Allan McArtor, CEO de Airbus, resaltaba el interés de la compañía por el devenir de la rama de helicópteros de United Technologies. El ejecutivo añadía que la compañía que dirige está además "interesada en adquisiciones en las áreas de defensa, aeroespacial, helicópteros, ciberseguridad y manufactura en 3D".
Por su parte, United Technologies se enfrenta a una deuda de 13.984 millones de dólares en 2015, que espera reducir hasta los 12.641 millones de euros en 2016 según los analistas. Estos números se traducen a una ratio deuda/ebitda de 1,14 para 2015, una cifra que sin duda podría mejorar con los ingresos generados por la venta de su filial de helicópteros Sikorsky. La filial generó en 2014 ingresos por valor de 7.451 millones de dólares, equivalentes al 11,3% del volumen total de ingresos de United Technologies.
En el cómputo global y sobre el parqué, ambos valores han exhibido un gran comportamiento desde que forman parte de elMonitor. Airbus es el valor con mayor rentabilidad acumulada desde su incorporación en 2012. United Technologies, la estrategia más veterana, acumula una rentabilidad cercana al 50% desde su llegada a la cartera, también en 2012.
Desde comienzos de año, la europea suma una rentabilidad del 45%, mientras que la estadounidense se queda en el 1,5%. Sus rentabilidades por dividendo son aceptables en el marco de sus respectivos sectores: la Airbus se sitúa en el 2,27%, mientras que la de United Technologies lo hace en el 2,15%. Ambos valores disfrutan de recomendaciones de compra favorables por parte de los analistas, siendo más clara la recomendación para United Technologies en este momento.